Lunes, 02 de Junio 2025

Calendario SEP ciclo escolar 2025-2026: ¿Cómo quedan los periodos de vacaciones?

El calendario escolar 2025-2026 establece un total de 185 días efectivos de clases para los alumnos

Por: El Informador

Este calendario solo se hará oficial una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación. ESPECIAL

Este calendario solo se hará oficial una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación. ESPECIAL

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el anteproyecto del calendario escolar correspondiente al ciclo 2025-2026, el cual será vigente en todas las escuelas de nivel básico en México. 

Entre los cambios más relevantes destaca la ampliación del periodo vacacional de verano, que brindará una semana extra de descanso al personal docente, es decir que la fecha de inicio del próximo ciclo escolar será el 1 de septiembre y no a mediados de agosto como anteriormente iniciaban las clases. Esta medida tiene como propósito reconocer el esfuerzo del magisterio y contribuir a su bienestar profesional.

Con esta modificación el calendario escolar 2025-2026 establece un total de 185 días efectivos de clases para los alumnos, lo que representa una disminución de cinco días en comparación con el ciclo anterior, que contemplaba 190. En el caso del personal docente, el periodo laboral se reducirá de 195 a 190 días.

¿Cómo quedan los periodos de vacaciones del ciclo 2025-206?

De acuerdo con el anteproyecto presentado por la Secretaría de Educación Pública, los periodos vacacionales del próximo ciclo escolar quedarán de la siguiente manera:

Navidad: Del lunes 22 de diciembre de 2025 al martes 6 de enero de 2026.

Semana Santa: Del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026.

Días festivos oficiales:

  • Martes 16 de septiembre (Día de la Independencia).
     
  • Lunes 17 de noviembre (Revolución Mexicana).
     
  • Lunes 2 de febrero (Constitución Mexicana).
     
  • Lunes 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
     
  • Viernes 1 de mayo (Día del Trabajo).
     
  • Martes 5 de mayo (Batalla de Puebla).
     
  • Viernes 15 de mayo (Día del Maestro).

Fin del ciclo escolar:

  • Miércoles 15 de julio de 2026.

No obstante, es importante recordar que este calendario solo se hará oficial una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo tanto se recomienda a las familias y comunidades educativas estar atentas a la publicación oficial del mismo para confirmar estas fechas y planificar adecuadamente el próximo ciclo escolar.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones