Viernes, 20 de Junio 2025

Nuevo presidente del CRT apuesta por la conquista de otros mercados

Aurelio López Rocha, nuevo presidente del CRT, explicó que buscará fortalecer el crecimiento del tequila a nivel internacional 

Por: Jorge Velazco

Otro reto también dijo será abrir nuevas fuentes de ingreso para los productores de agave como su incursión en la industria turística. EL INFORMADOR / A. NAVARRO

Otro reto también dijo será abrir nuevas fuentes de ingreso para los productores de agave como su incursión en la industria turística. EL INFORMADOR / A. NAVARRO

El nuevo presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Aurelio López Rocha, dijo que los retos durante su gestión serán seguir incrementando las exportaciones, conquistar nuevos mercados y defender al tequila en México y el extranjero.

Aurelio López Rocha, nuevo presidente del CRT, explicó que buscará fortalecer el crecimiento del tequila a nivel internacional principalmente en países de Europa y Asia para no depender de Estados Unidos donde actualmente se destina alrededor del 84 por ciento de las exportaciones.

"Me parece que es un reto permanente y sujeto a las variables donde los países, y sobre todo nuestro vecino ha planteado una reconfiguración del comercio internacional que ha tomado mucho tiempo construir, pero más allá de eso yo creo que se va a ir estabilizando", dijo en rueda de prensa.

Sobre el tema de las exportaciones, destacó que 4 mil 152 millones de dólares no es poca cosa si partimos de dónde estaba el sector hace 20 años. Aurelio López Rocha, quien tomó protesta el pasado 29 de abril, también dijo que buscará trabajar de la mano con todos los integrantes de la cadena productiva del agave tequila.

LEE: Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por Apología del Delito

 EL INFORMADOR / A. NAVARRO
EL INFORMADOR / A. NAVARRO

"Yo creo que este es un ejemplo de cómo una cadena bien sincronizada puede generar estabilidad y desarrollo, Si se dan fenómenos como el actual de desequilibrio entre la oferta y la demanda de agave hay que ver cómo lo vamos a atacar, pero también hay que seguir impulsando la exportación".

Otro reto también dijo será abrir nuevas fuentes de ingreso para los productores de agave como su incursión en la industria turística.

Ramón González Figueroa, director del CRT, explicó que otro reto del organismo será salvaguardar la Denominación de Origen del Tequila en México y el extranjero.

Actualmente la Denominación de Origen del Tequila es reconocida en 57 países. "Queremos ir a todos los países donde México tenga relaciones comerciales nos reconozcan este patrimonio nacional que pertenece a todos los mexicanos", comentó.

Te puede interesar: Ciudadanía fortalece atención médica en Zapopan con aportaciones

El directivo detalló que otro reto serán verificar los destilados de agave, aguardientes de agave, licores de agave que muchos lo único que tiene de agave es la pura etiqueta.

Hizo un llamado a la Secretaría de Economía para que se pueda emitir una norma oficial mexicana de emergencia para los destilados, aguardientes y licores elaborados a base de agave.

"Aquí hay un área de oportunidad muy importante para el gobierno federal para que pueda emitir una norma que sea de emergencia para que toda la eventual sobreoferta de agave pueda tener un fin y si se hacen bebidas con agave sí le pongas agave", precisó.

Ramón González también dijo que ante la sobreoferta de agave se debe incursionar en otros nichos de mercado como bioenergéticos, la reconversión de cultivos, entre otras acciones.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones