El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) alertó este lunes de posibles apagones en los próximos días, los cuales podrían afectar a las plantas productivas, principalmente; a las grandes empresas debido a paros en sus líneas de producción.Antonio Lancaster Jones —coordinador del CCIJ—, explicó que desde hace 15 días fueron notificados por la CFE de los apagones, mismos que sí han sido registrados pero sin daños mayores.“Tenemos un reporte de 12 apagones, seis de esos fueron de menos de 2 minutos, tres de ellos fueron de entre 3 minutos y 5 horas, y otros tres fueron entre 6 y 12 horas, y uno por más de 24 horas, todos consumidores medios”, detalló Lancaster, quien añadió que sí fueron notificados por parte de la CFE hacía 15 días a nivel nacional."Eso lo agradecemos a las autoridades: que nos avisen para prepararnos. En el año 2023 o 2024 no recibimos avisos de parte de las autoridades, ya sea de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Ahora nos están avisando". Además, Lancaster aclaró que hasta el momento los grandes consumidores no se han visto tan afectados. Guillermo del Río, presidente de Index Occidente, explicó que los apagones normalmente inician en las empresas que tienen baja tensión, luego se van con los de media y al final a los que usan la alta tensión."Desgraciadamente, a las primeras empresas que les pega es a las pymes y la afectación es muy grande porque estas empresas no tienen presupuesto y no pueden estar parando", comentó Del Río. Asimismo, añadió que el daño puede provenir de la pérdida de clientes potenciales por fallas con los tiempos de entrega.De igual manera, los industriales reconocieron que hay proyectos de inversión de la CFE y del Gobierno del Estado para incrementar la capacidad de generación de energía. Desde el 2019 a la fecha, la inversión en transmisión y distribución de parte de la CFE ha disminuido. En el caso de la transmisión ha bajado un 45 por ciento, y en el caso de la distribución un 20 por ciento."Lo que vemos con buenos ojos son las inversiones que ya están proyectadas y que ya iniciaron este año, pero nuestra preocupación es este 2025", precisó Del Río.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO