Este miércoles, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que adaptará su posición en función de quién envíe finalmente Moscú a las negociaciones que se prevé que comiencen mañana en Estambul, en Turquía. De hecho, el Gobierno de Kiev determinará los próximos pasos a seguir en función, y aseguró que su país está dispuesto a participar en cualquier formato de negociación para acabar con la guerra que dura desde 2022.En su alocución diaria a los ucranianos, Zelenski dijo: "Estoy esperando a que alguien llegue de Rusia y entonces determinaré qué pasos debería adoptar Ucrania. Las señales de ellos en los medios de comunicación todavía no son convincentes", refiriéndose a la incógnita de si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá a las negociaciones.Además, el presidente ucraniano señaló: "También escuchamos que el presidente (estadounidense) Trump se está planteando la posibilidad de ir a Turquía. Aquí que puede que esto se convierta en el argumento más fuerte", señaló, explicando que "todo esto está siendo decidido ahora".La decisión sobre un alto el fuego y el futuro de la guerra están en manos de Moscú, según Zelenski."Ucrania está dispuesta a participar en cualquier formato de negociaciones y no tenemos miedo de las reuniones. Mañana, en Turquía", remachó.Hasta ahora, Rusia y Ucrania mantienen en vilo al mundo sobre si finalmente se reunirán este jueves para abrir negociaciones de paz en Estambul, lugar donde tuvo lugar el último intento de parar la guerra hace tres años.El Kremlin confirmó este miércoles que enviará una delegación a Turquía, país en el que ya se encuentra el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga."La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que subrayó que "sigue en pie" la propuesta del presidente Putin de reanudar las conversaciones con Kiev. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * TS