Domingo, 13 de Julio 2025
Internacional | Migrantes

TODO sobre el toque de queda en Los Ángeles

El toque de queda abarca una sección de 2.5 kilómetros cuadrados del centro de Los Ángeles

Por: AP .

Trump dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección. EFE / A. Dinner / K. Cedeno

Trump dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección. EFE / A. Dinner / K. Cedeno

Las manifestaciones contra las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se han extendido por todo el país, pero específicamente en Los Ángeles han sido profundas y críticas por el despliegue de cuerpos de seguridad, que han llevado a aplicar un toque de queda en la ciudad. 

La policía de Los Ángeles hizo cumplir con rapidez un toque de queda en el centro de la ciudad la noche del martes, e hizo detenciones momentos después de que entrara en vigor, mientras desplegaba agentes a caballo y utilizaba proyectiles de control de multitudes para dispersar a un grupo de cientos de personas que protestaban contra la represión migratoria del presidente Donald Trump.

Miembros de la Guardia Nacional permanecieron vigilantes detrás de escudos de plástico, pero al parecer, no participaron en los arrestos.

No te pierdas: Guadalajara amanece nublada; a esta hora lloverá HOY miércoles

Horas más tarde, muchos de los manifestantes se habían dispersado, aunque continuaban enfrentamientos esporádicos que fueron mucho más pequeños que en noches anteriores. Las autoridades dijeron que el toque de queda era necesario para detener el vandalismo y el robo por parte de agitadores que buscaban causar problemas.

Las manifestaciones se han concentrado principalmente en el centro de la ciudad, que cuenta con 4 millones de habitantes. El toque de queda abarca una sección de 2.5 kilómetros cuadrados del centro que comprende el área donde se han producido protestas desde el viernes. La ciudad de Los Ángeles abarca casi mil 295 kilómetros cuadrados.

Newsom vs Trump

El gobernador demócrata Gavin Newsom acusó antes a Trump de arrojar una "red de arrastre militar" sobre la segunda ciudad más grande del país con su creciente uso de la Guardia Nacional. También desplegó infantes de Marina, aunque el martes no se les vio en las calles.

Consulta: ACTUALIZACIÓN en la formación del ciclón "Dalila" hoy miércoles

Newsom solicitó a un tribunal que detuviera con urgencia la asistencia militar a los agentes federales de inmigración, después de que algunos guardias empezaran a proteger a los agentes mientras realizaban arrestos. Newsom alegó que eso sólo aumentaría las tensiones y promovería disturbios civiles. El juez fijó una audiencia para el jueves, lo que daba al gobierno varios días para continuar con esas actividades.

El cambio situaba a las tropas más cerca de participar en operaciones como las deportaciones prometidas por Trump como pare de su campaña contra la inmigración. La Guardia tiene autoridad para detener temporalmente a personas que ataquen a agentes, pero cualquier arresto finalmente sería realizado por las fuerzas del orden.

Trump envió a más de 4 mil miembros de la Guardia Nacional y 700 marines, a pesar de las objeciones de las autoridades de la ciudad y del estado. Originalmente fueron desplegados para proteger edificios federales.

Revisa: ADVIERTEN de lluvias intensas para estos estados HOY miércoles

El mandatario publicó en la red social Truth Social que la ciudad "habría ardido hasta sus cimientos" si no hubiera enviado al Ejército.

Las manifestaciones se han extendido a otras ciudades del país, entre ellas, Dallas y Austin en Texas, además de Chicago y Nueva York, donde se congregó un millar de personas y se realizaron múltiples arrestos.

El toque de queda

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró una emergencia local en el quinto día de protestas y dijo que el toque de queda se extenderá desde las 8 de la noche del martes hasta las 6 de la mañana del miércoles. Dijo que se esperaba que durara varios días.

"Hemos llegado a un punto de inflexión" después de que 23 negocios fueran saqueados, dijo Bass el martes durante una conferencia de prensa.

El toque de queda no se aplica a los residentes del área designada, personas sin hogar, medios acreditados o funcionarios de seguridad pública y de emergencia, según el jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell.

Te puede interesar: Los dos hijos del "Chapo" que están libres y son buscados por EU

McDonnell dijo que el "comportamiento ilegal y peligroso" había estado escalando desde el sábado.

"El toque de queda es una medida necesaria para proteger vidas y salvaguardar la propiedad después de varios días consecutivos de creciente agitación en toda la ciudad", dijo McDonnell.

Trump dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, que autoriza al presidente a desplegar fuerzas militares dentro de Estados Unidos para suprimir rebeliones o violencia interna o para hacer cumplir la ley en ciertas situaciones. Es uno de los poderes de emergencia más extremos disponibles para un presidente de Estados Unidos.

"Si hay una insurrección, ciertamente la invocaría. Ya veremos", dijo desde la Oficina Oval.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones