La Embajada de Estados Unidos en México advirtió a la ciudadanía sobre la designación de ciertas regiones de la frontera Sur de Estados Unidos como Áreas de Defensa Nacional.Con ello, la embajada refiere a la autorización que emitió el pasado 11 de abril el presidente Donald Trump para que el Ejército de Estados Unidos tome control sobre sobre terrenos federales en la frontera con México, con el fin de avanzar en su política migratoria.Hasta el momento, se han creado dos Áreas de Defensa Nacional. La primera abarca poco más de 181 kilómetros cuadrados y se ubica en Nuevo México la segunda, de unos 163 kilómetros cuadrados, se ubica en Texas, cerca de El Paso Al visitar la frontera, en abril, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth subrayó: “Esta es propiedad del Departamento de Defensa. Cualquier intento ilegal de entrar en esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el Gobierno federal. Será interceptado por tropas estadounidenses y la patrulla fronteriza, trabajando en conjunto”.El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó ya a 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza, en lo que representan los primeros cargos para extranjeros detenidos en esas zonas. CT