Desde el mandato anterior de Donald Trump se sabe que cuenta con una idea anti inmigrantes, por lo que no es de sorprender que al tomar la presidencia una vez más, de las primeras cosas que mencionó haría fue deportar a todos las personas ilegales que hay en Estados Unidos. Desde las primeras horas de su mandato, el presidente canceló todas las citas de las personas que solicitaban ingresar al país por medio de la aplicación CBP One.Durante la conferencia matutina de hoy 17 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo "Son, desde el 20 de enero, 14.470 personas que han regresado, 11.379 mexicanos y 3.091 extranjeros ", sin embargo, no mencionó más detalles sobre estas cifras.Sin embargo, sí se actuará sobre esto, debido a que la presidenta Sheinbaum mencionó que en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se están realizando revisiones para las personas extranjeras que hacen solicitudes de asilo debido a que fueron deportadas a nuestro país desde Estados Unidos, además, la mandataria mencionó que en la próxima semana anunciará los apoyos que se le darán a las personas deportadas. Las deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump preocupan a muchas personas de la población, debido a que aproximadamente 5 millones de indocumentados mexicanos viven en Estados Unidos y sus remesas representan cerca del 4% del Producto Interior Bruto (PIB) del país y que en el año pasado tuvo un récord casi llegando a los 65 millones de dólares.Sobre el tema anterior, la presidente mencionó que las negociaciones del tema migratorio entre México y Estados Unidos están avanzando. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *HSCon información de EFE