Domingo, 13 de Abril 2025

Justicia bloquea la orden de Trump que discrimina a las personas trans en el Ejército

Reyes, magistrada federal del Distrito de Columbia, frenó la aplicación de una orden ejecutiva de Donald Trump que limitaba el acceso de las personas transgénero en el Ejército 

Por: EFE

La Justicia de Estados Unidos frena la orden del presidente Donald Trump contra las personas trans en el Ejército. EFE/M. Reynolds/CANVA.

La Justicia de Estados Unidos frena la orden del presidente Donald Trump contra las personas trans en el Ejército. EFE/M. Reynolds/CANVA.

Este martes 18 de marzo, una juez federal de Estados Unidos bloqueó la orden ejecutiva dictada por Donald Trump, cuadragésimo séptimo presidente de Estados Unidos, contra las personas transgénero en las fuerzas armadas del país.

La nueva Administración Trump, republicana, tenía la voluntad de cambiar, al final de enero, el acceso al Ejército a las personas transgénero, lo que fue bloqueado por la decisión de la juez. La resolución que tomó la magistrada Ana Reyes tenía como objetivo mantener el statu quo existente sobre los transgéneros a los distintos puestos del Ejército

LEE: EU y Rusia llegaron a un acuerdo con condiciones para una paz en Ucrania

Trump estipula, en su orden ejecutiva número 14183, que los individuos que se identifican con un género diferente del sexo asignado al nacimiento "entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal".

Según ese documento, el uso de pronombres incompatibles con el sexo asignado comprometía "la capacidad del Gobierno de establecer estándares elevados de preparación de las tropas, letalidad, cohesión, honestidad, humildad, uniformidad e integridad".

Por el bien de Estados Unidos y de los estadounidenses que se alistan para servir al país, el servicio militar debía reservarse a aquellos "mental y físicamente aptos para el deber".

LEE: EU publica documentos inéditos sobre el asesinato de Kennedy por mandato de Trump

"Las Fuerzas Armadas deben adherirse a altos estándares de salud mental y física para garantizar que nuestros militares puedan desplegarse, luchar y ganar, incluso en condiciones de austeridad y sin el beneficio de tratamiento médico rutinario ni provisiones especiales", decía la orden ejecutiva.

La demanda había sido presentada por seis miembros en activo y dos personas que querían alistarse, alegando que esa orden violaba sus derechos constitucionales.

La magistrada suspendió su aplicación hasta el próximo 21 de marzo y dijo que su resolución entrará en vigor ese día automáticamente a las 10.01 de la mañana (14.01 GMT), a menos que un tribunal de Apelación diga lo contrario.

LEE: Zelenski se muestra abierto a considerar la propuesta de tregua acordada por Rusia y EU

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

TS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones