Miércoles, 28 de Mayo 2025

Trump considera excesivo el número de estudiantes extranjeros en Harvard

En un acto en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos insistió en que la universidad facilite los datos de sus alumnos internacionales

Por: EFE

El gobierno de Trump se dispone a cancelar todos los contratos federales restantes con esa universidad. EFE/C. Kleponis

El gobierno de Trump se dispone a cancelar todos los contratos federales restantes con esa universidad. EFE/C. Kleponis

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a insistir en que la Universidad de Harvard, la más prestigiosa de su país, facilite los datos personales de sus estudiantes internacionales a su administración.

Además, en gobernante consideró excesivo el número de alumnos extranjeros matriculados en la universidad, quienes componen más de una cuarta parte del total del estudiantado, por ello, consideró apropiado limitar esa cuota al 15 por ciento.

"Aproximadamente el 31% de sus estudiantes son del extranjero y queremos saber de dónde provienen. ¿Son alborotadores? ¿De qué países?", indicó en un acto en la Casa Blanca.

Según Trump, Harvard "está aceptando gente de zonas del mundo muy radicalizadas".

Te puede interesar: Macron explica la bofetada que recibió de su esposa

"No queremos que causen problemas en nuestro país. Esos países no nos están ayudando. No están invirtiendo en Harvard, y nosotros sí. Entonces, ¿por qué el 31%?", añadió el líder republicano, cuyo gobierno se dispone a cancelar todos los contratos federales restantes con esa universidad.

Desde el mes pasado, el Ejecutivo estadounidense ha congelado cerca de 3.200 millones de dólares en subvenciones y contratos con Harvard y le ha prohibido matricular a estudiantes internacionales, aunque esta última orden ha sido paralizada temporalmente por un juez.

El Gobierno ha justificado su ofensiva como una lucha por los derechos civiles, ya que ha acusado a la universidad de tener un sesgo "woke" (progresista), de seguir aplicando consideraciones raciales en sus políticas de admisión y de tolerar comportamientos antisemitas en el campus.

Mira esto: Embajada de EU celebra compra de Cybertrucks para policía

Harvard, mientras, ha contraatacado en las cortes. "Cada vez que pelean pierden otros 250 millones de dólares", recalcó Trump, al tiempo que agregó que el centro de estudios "ha sido un desastre" y le ha "faltado el respeto" a Estados Unidos.

El presidente estimó más apropiado que los fondos dirigidos a Harvard vayan a escuelas de oficios.

"Todos se me acercan y me dicen: 'Nos encanta la idea de las escuelas de oficios con esa cantidad de dinero'. (...) Si se lo das a Iowa, Indiana y a muchos estados buenos y bien administrados y solo se pueden usar para escuelas de oficios, enseñarán a la gente a construir motores, coches e inteligencia artificial", añadió.

Harvard cuenta con unos 6 mil estudiantes internacionales, lo que representa el 27% de su matrícula total. Su presidente, Alan M. Garber, ha calificado la cancelación de su capacidad para matricular a alumnos internacionales como un golpe potencialmente devastador.

Lee también: ¿Cuántas Cybertrucks tendrá la policía de Jalisco y cómo operarán?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones