Martes, 17 de Junio 2025

Nuevos ataques entre Irán e Israel elevan tensión en la región

Ataques nocturnos con misiles en Tel Aviv y otras zonas activan alarmas, sin causar víctimas

Por: El Informador

Hombres judíos ultraortodoxos inspeccionan los daños en el lugar de un ataque con misiles iraníes en Bnei Brak, al Este de Tel Aviv, realizado ayer 16 de junio de 2025. AFP

Hombres judíos ultraortodoxos inspeccionan los daños en el lugar de un ataque con misiles iraníes en Bnei Brak, al Este de Tel Aviv, realizado ayer 16 de junio de 2025. AFP

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron en la madrugada de este martes (hora local) dos nuevas oleadas de misiles lanzados desde Irán, sin que se registraran víctimas, según los servicios de emergencia.

“Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia territorio israelí. Los sistemas defensivos están operativos para interceptar la amenaza”, indicó el comunicado militar.

El primer ataque activó las alarmas a las 03:30 horas en Tel Aviv y otras zonas del centro del país; una hora después, se reportó una segunda ofensiva hacia el norte. En ambos casos, el servicio de emergencias Magen David Adom confirmó que no hubo heridos ni muertos.

Estos bombardeos se suman a dos ataques previos ocurridos el pasado lunes, también sin víctimas. La ofensiva fue anticipada por el Gobierno iraní, que advirtió de ataques con misiles y drones “hasta el amanecer”, y pidió a los habitantes de Tel Aviv evacuar zonas con infraestructura militar.

Irán desató esta andanada de ataques con misiles contra ciudades israelíes, después de que Israel atacara objetivos militares en el interior de Irán, con ambas partes amenazando con una mayor devastación.

Por su parte el embajador de Irán ante la ONU, Saeed Iravani, afirmó que su país “no busca la guerra ni una escalada”, pero ejercerá su derecho a defender su soberanía mientras Israel mantenga sus ataques o la comunidad internacional no actúe.

Desde el Consejo de Seguridad, Iravani calificó los recientes bombardeos israelíes —incluido uno contra la radiotelevisión estatal IRIB— como “crímenes de guerra” y un “ataque a la libertad de prensa”.

Advirtió que cualquier país que respalde a Israel, especialmente Estados Unidos, “comparte responsabilidad legal” por las consecuencias. “Sin su apoyo militar, de inteligencia y político, estos ataques no habrían sido posibles”, dijo.

Finalmente, declaró que “Israel es el único régimen en nuestra región con armas nucleares”, y acusó al país de “rechazar unirse al tratado de no proliferación y colocar sus instalaciones bajo las salvaguardas de la Agencia Internacional de Energía Atómica”.

Agencias

Aviso a la comunidad mexicana

Ante la situación en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores exhortó a los connacionales en la región a seguir las indicaciones de las autoridades locales y extremar precauciones. Hasta el cierre de esta edición, se reportó que las personas mexicanas registradas en la zona se encuentran en buen estado y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel.

Señalan enlistamiento de mexicanos en la guerra contra Moscú

La embajada de Rusia en México reaccionó ayer a la publicación de un diario de circulación nacional titulada: “Ex policías Federales van como mercenarios a Ucrania; uno murió en bombardeo de drones”. Indicó que la parte más sorprendente de este artículo es la confesión abierta: algunos mexicanos acuden directamente a la embajada de Ucrania, en Ciudad de México, para enlistarse como mercenarios. No de manera clandestina, ni a través de organizaciones privadas, sino oficialmente — con pasaportes, certificados y currículums—. Se les ofrecen contratos, compensaciones, un entrenamiento de dos meses y el envío al frente.

Rusia calificó estos actos como una grave violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, ya que, asegura, una misión diplomática no puede operar como centro de reclutamiento ni como sucursal militar. La embajada subrayó que este tipo de esquemas se han detectado también en otras partes del mundo y acusó al gobierno de Volodímir Zelensky de recurrir a mercenarios debido al creciente rechazo de la población ucraniana a la movilización forzosa.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones