El martes 20 de mayo de 2025, el candidato nacionalista y de ultraderecha George Simion, quien perdió el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, anunció su intención de presentar un recurso de anulación de los comicios por “injerencia exterior” por parte de países europeos, y en particular de Francia. En la red social X (ex Twitter), el candidato de extrema derecha declaró: “Solicito formalmente al Tribunal Constitucional que ANULE las elecciones”. George Simion argumenta su recurso de anulación diciendo que son “las mismas razones” que llevaron a la anulación de las elecciones de noviembre. Acusa a las “INTENCIONES EXTRAÑAS” en un mensaje acompañado de las banderas de Francia y Moldavia, sede de una importante comunidad de rumanos expatriados. Además, en un comunicado, el líder del partido Alianza por la Unidad de Rumanía ---AUR, extrema derecha--- dijo entonces que había “presentado formalmente su solicitud”. Según los resultados definitivos de las elecciones presidenciales, George Simion obtuvo un resultado de 46,4 % de las votaciones, contra 53,6 % para el alcalde proeuropeo de Bucarest, Nicusor Ban. En un primer tiempo, el político de ultraderecha se declaró ganador y presidente de Rumania después de que tuvo que conceder su derrota viendo los resultados y la diferencia de puntos entre ambos candidatos.La participación fue de casi el 65 %, frente a solo el 53 % en la primera vuelta.Nicusor Ban declaró, frente a sus partidarios, entre cánticos que alababan a Europa y se burlaban de Rusia, que “esta es la victoria de miles y miles de personas que creyeron que Rumanía podía cambiar en la dirección correcta”. También tuvo algunas palabras para los que no le habían votado, a los que pidió que “se pusieran manos a la obra" y "construyeran una Rumanía unida”.Además, la mayoría de los líderes europeos, como la presidente de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, o el presidente francés, Emmanuel Macron, felicitaron a Nicusor Ban por su elección y recordaron la “importancia de contar con Rumanía como socio fiable”. El nacionalista de 38 años, admirador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó que "no quería provocar un baño de sangre" contestando las elecciones esa noche, lo que podría haber llevado a sus partidarios a tomar las calles. Sin embargo, George Simion declaró tener "pruebas irrefutables (...) de un intento orquestado" de influir en el resultado de las elecciones.El domingo, Simion compartió las acusaciones publicadas el mismo día por el fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, quien acusó a Francia de intentar "silenciar las voces conservadoras" en Rumanía. Posteriormente, Durov acusó a la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) de Francia de haberle presionado durante una reunión en París para censurar cuentas o mensajes en Telegram, sin especificar cuáles.Estas acusaciones, publicadas en Telegram y X unas horas antes del cierre de las urnas en Rumanía, fueron desmentidas tajantemente por el Quai d'Orsay y, excepcionalmente, por la inteligencia exterior francesa. La DGSE, que raramente se pronuncia, declaró que “refuta enérgicamente las acusaciones de que” haya hecho “solicitudes de prohibición de cuentas en relación con cualquier proceso electoral”. También declaró que, sí “efectivamente se ha visto obligada, en varias ocasiones en los últimos años, a entrar en contacto directo con Pavel Durov”, fue “para recordarle firmemente las responsabilidades de su empresa, y las suyas a título personal, en materia de prevención de las amenazas terroristas y de pornografía infantil”.Los partidarios de Simion se han hecho eco de estas acusaciones, así como algunas figuras de extrema derecha, entre ellas Elon Musk.Pavel Durov se ha ofrecido a ayudar a George Simion en su recurso constitucional contra la victoria de su oponente independiente, Nicusor Ban. En un mensaje en su cuenta X, el fundador y CEO de Telegram dijo: “Estoy dispuesto a venir a testificar si eso ayuda a la democracia rumana”. Tras meses de tensiones, Rumania esperaba terminar con el periodo electoral, pero el recurso constitucional del candidato nacionalista podría envenenar el clima en una sociedad ya extremadamente polarizada entre ultraderecha y centristas. Los ciudadanos rumanos están enojados contra una clase política juzgada como corrupta y arrogante.George Simion tomó esta decisión tras comentarios de usuarios en las redes sociales que le pedían que aceptara el reto.Antes de este anuncio, había respondido en la plataforma TikTok: “¡Sí, voy a hacerlo! ¡No hay problema! Soy un luchador, no un pelele, ¡no un traidor!”. También pidió a Pavel Durov que declarara ante el tribunal.Mientras llegó primero del primer turno de las elecciones, el antiguo hooligan se enfrentó a una fuerte movilización por parte de electores proeuropeos que tenían miedo de una alianza de Rumania con Rusia en caso de victoria de Simion. Entonces, esta elección fue muy importante para el futuro de este país de 19 millones de habitantes miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN ---Organización del Tratado del Atlántico Norte.Estas dos visiones se oponían en las urnas: de un lado, Nicusor Dan, alegado a la UE y apoyo de su vecino Ucrania, del otro, George Simion, muy crítico de las "políticas absurdas" de Bruselas y opuesto a la ayuda a Kiev.Desde hace varios meses, Rumania enfrenta la crisis política, la más grande desde la caída del comunismo en el país en 1989. Todo empezó el 24 de noviembre, cuando un candidato completamente desconocido, Călin Georgescu, llegó primero del primer turno de las elecciones presidenciales tras una campaña masiva en TikTok.Las autoridades del país concluyeron que había varias irregularidades en estas elecciones. Tras numerosas sospechas de interferencia rusa, la Corte Constitucional del país anuló las elecciones. Esa decisión es muy rara en la UE, lo que provocó manifestaciones violentas y acusaciones de "golpe de Estado" que sostenía la Administración estadounidense de Donald Trump.El ultranacionalista, Georgescu fue excluido de la presidencia y acusado. George Simion tomó el relevo para acceder al puesto de presidente. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * TS