Domingo, 20 de Abril 2025

EU afirma que Ucrania deberá hacer concesiones para alcanzar un alto el fuego con Rusia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló que será "complicado" recuperar los territorios ocupados por los rusos desde 2014

Por: EFE

El secretario de Estado indicó que, en Yeda, espera hacerse

El secretario de Estado indicó que, en Yeda, espera hacerse "una idea general de qué concesiones" está dispuesta a hacer Ucrania. EFE/ARCHIVO

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este lunes que Ucrania deberá "realizar concesiones" si busca alcanzar un acuerdo de alto el fuego en su guerra con Rusia y señaló que será "complicado" recuperar los territorios ocupados por los rusos desde 2014.

"Lo más importante que debemos sacar de esto es la clara sensación de que Ucrania está dispuesta a tomar decisiones difíciles, al igual que los rusos deberán hacer lo mismo, para poner fin a este conflicto o al menos pausarlo", comentó Rubio a los periodistas durante un vuelo hacia Yeda, en Arabia Saudí.

Además, señaló que, para Ucrania, "será muy difícil obligar a los rusos a volver a donde estaban en 2014", año en que Rusia se anexionó Crimea.

Rubio viajó hoy a Arabia Saudí, donde fue recibido por el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, y donde mañana se reunirá con una delegación de alto nivel ucraniana en un encuentro en el que se abordarán las negociaciones de paz con Rusia.

El secretario de Estado indicó que, en Yeda, espera hacerse "una idea general de qué concesiones" está dispuesta a hacer Ucrania, y señaló que el plan después es "averiguar cuál es la posición rusa al respecto. No se va a conseguir un alto el fuego y el fin de esta guerra a menos que ambas partes hagan concesiones".

Asimismo, expresó que un alto el fuego de los ucranianos contra las infraestructuras energéticas rusas es "el tipo de concesión que se necesitaría para poner fin a este conflicto".

Por otro lado, Rubio aseguró que los ucranianos "están recibiendo toda la información de inteligencia defensiva", después de que Estados Unidos dejara de compartir algunos datos de inteligencia con el país tras la tensa reunión entre el presidente, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hace unas semanas.

Tras el encuentro entre ambos mandatarios, la Administración de Trump pausó la ayuda militar que enviaba al país.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones