Domingo, 16 de Junio 2024

Trump comparece ante la Corte de Miami por 37 cargos

El expresidente debe responder por la retención de documentos clasificados: hay polémica, pues otros políticos también mantuvieron archivos secretos

Por: El Informador

Durante la sesión no se permitieron dispositivos electrónicos; aquí un dibujo de la comparecencia de Donald Trump en la Corte de Miami, ayer. AP/E. Williams

Durante la sesión no se permitieron dispositivos electrónicos; aquí un dibujo de la comparecencia de Donald Trump en la Corte de Miami, ayer. AP/E. Williams

Donald Trump tuvo ayer su primera comparecencia ante una Corte Federal en Miami para enfrentar 37 cargos relacionados con manejo indebido y retención de documentos clasificados en su finca Mar-a-Lago.

A continuación, un vistazo a los cargos, a la investigación del fiscal especial y cómo es que el caso de Trump difiere de los de otros políticos que se sabe tuvieron posesión de documentos clasificados:

¿Qué sucedió en la Corte?

El abogado de Trump presentó una declaración de inocencia a nombre de su cliente, quien fue dejado en libertad sin fianza. El exmandatario no deberá entregar su pasaporte ni tendrá restricciones de viaje.

Trump mantuvo el ceño fruncido durante la audiencia que duró 50 minutos, pero salvo eso, mostró un rostro inexpresivo. Se cruzó de brazos, jugueteó con una pluma y entrelazó los dedos mientras escuchaba.

Trump inclinó la cabeza y susurró algo a sus abogados antes del inicio de la audiencia, pero guardó silencio durante toda la sesión. Permaneció sentado cuando su abogado Todd Blanche se levantó y manifestó al juez: “Sin duda presentamos una declaración de inocente”.

Blanche objetó que se prohibiera al exmandatario hablar con testigos, incluido su coacusado: su ayudante Walt Nauta, ya que ellos trabajan para él y necesita poder comunicarse con ellos. Después de un diálogo, el juez magistrado Jonathan Goodman dijo que Trump no podía hablar con ellos sobre el caso salvo a través de sus abogados, aunque puede conversar con ellos sobre asuntos relacionados con su trabajo.

A Nauta le concedieron libertad bajo fianza con las mismas condiciones que a Trump. No rindió una declaratoria porque no tiene un abogado local. Será instruido de cargos el 27 de junio ante el juez magistrado Edwin Torres sin que sea necesaria su presencia.

Los registros de la Corte no indican cuándo será la próxima audiencia de Trump en el caso.

A diferencia de la audiencia de instrucción de cargos de Trump en Nueva York, no hubo fotografías de la sesión porque las cámaras están prohibidas en una Corte Federal. Sin embargo, estaban los dibujantes de bocetos, y las únicas imágenes de la comparecencia serán las de ellos.

La seguridad fue estricta afuera del edificio, aunque no hubo indicios de alteraciones graves a pesar de la presencia de centenares de manifestantes. El alcalde de Miami, Francis Suárez, dijo a Fox News que no hubo arrestos ni “incidentes importantes”.

¿Qué pasó después de la audiencia?

Antes de dirigirse al aeropuerto, la caravana de Trump se dirigió al restaurante Versailles, en el barrio conocido como La Pequeña Habana de Miami, donde lo esperaba una pequeña multitud de simpatizantes. Después de posar para fotografías y decir “comida para todos”, Trump hizo breves declaraciones sobre su caso.

“Creo que va grandioso”, dijo. “Tenemos un país amañado. Tenemos un país corrupto”.

Varios líderes religiosos oraron por él durante un momento en el restaurante.

Después, Trump regresó en avión a su club de golf de Bedminster, en Nueva Jersey, donde pronunció un discurso ante cientos de seguidores que le aclamaban, muchos de ellos ataviados con gorras rojas de “Make America Great Again”.

“Este día pasará a la infamia”, declaró Trump, y describió la acusación federal contra él como “el abuso de poder más malvado y atroz en la historia de nuestro país”.

¿Cuáles son los cargos?

Trump enfrenta 37 cargos relacionados con manejo indebido de documentos clasificados, incluidos 31 relativos al estatuto de la Ley de espionaje sobre retención deliberada de información de defensa nacional. Las imputaciones incluyen cargos de obstrucción de la justicia y hacer declaraciones falsas, entre otros delitos.

Trump está acusado de mantener documentos relacionados con “armamento nuclear en Estados Unidos” y con “la capacidad nuclear de un país extranjero”, junto con materiales de sesiones informativas sobre inteligencia de la Casa Blanca, incluidos algunos que detallan la capacidad militar de Estados Unidos y otros países, según el acta acusatoria.

La Fiscalía afirma que Trump mostró los documentos a personas que no tenían autorización de seguridad para revisarlos y después intentó ocultarlos a sus propios abogados cuando intentaban cumplir las exigencias federales de encontrarlos y devolverlos.

Las principales imputaciones conllevan penas de hasta 20 años de cárcel.

¿Cómo surgió este caso?

Funcionarios de los Archivos Nacionales y Administración de Documentos se comunicaron con representantes de Trump a principios de 2021 cuando advirtieron que faltaban materiales importantes de cuando estuvo en la presidencia. Según la Ley de Archivos Presidenciales, los documentos de la Casa Blanca son considerados propiedad del Gobierno federal y deben ser preservados.

Un representante de Trump dijo a los Archivos Nacionales en diciembre de 2021 que se habían encontrado documentos presidenciales en Mar-a-Lago. En enero de 2022, los Archivos Nacionales recuperaron 15 cajas de documentos de la residencia de Trump en Florida y dijeron después a funcionarios del Departamento de Justicia que éstas contenían “mucho” material clasificado.

En mayo, el FBI y el Departamento de Justicia emitieron una citación por los documentos restantes. A los investigadores que visitaron la finca semanas después para recoger los documentos les entregaron alrededor de tres docenas de ellos y una declaración jurada de los abogados de Trump que acreditaba que se había entregado la información solicitada.

¿Acaso Joe Biden y Mike Pence no tenían también documentos clasificados?

Sí, pero las circunstancias de sus casos son distintas a las que implican a Trump. Después de que los documentos clasificados fueran encontrados en el centro de estudios de Biden y en la casa de Pence en Indiana, sus abogados avisaron a las autoridades y rápidamente arreglaron entregarlos. También autorizaron que las autoridades federales hicieran más búsquedas de documentos.

No hay indicios de que alguno de ellos estuviera al tanto de la existencia de los documentos antes de que los encontraran, ni han surgido pruebas de que Biden o Pence pretendieran ocultar los hallazgos. Esto es importante porque el Departamento de Justicia históricamente examina la intencionalidad para decidir si presenta cargos penales.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones