Jueves, 19 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Teocaltiche: autoridad bajo fuego

Por: Jaime Barrera

Teocaltiche: autoridad bajo fuego

Teocaltiche: autoridad bajo fuego

Apenas la semana pasada, el gobernador Pablo Lemus comentaba que desde el 30 de abril que se había hecho el nombramiento de Hermes Daniel Rodríguez Ortiz, un ex policía y mando de Zapopan y de la Policía Estatal, como nuevo director de Seguridad Pública de Teocaltiche, aquel municipio de la conflictiva Región Altos Norte de Jalisco se había mantenido sin episodios de violencia.

Desafortunadamente, esa tensa calma duró apenas nueve días. Transcurrían los primeros minutos del viernes pasado cuando llegó un reporte al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) de aquella región, en el que denunciaban que una mujer había sido baleada en el interior del Hospital Comunitario de Teocaltiche. Según reportes oficiales, a la 1:50 horas los primeros en llegar a la escena del crimen fueron los policías estatales a bordo de la unidad PRJ-414, quienes confirmaron la muerte de Cecilia Ruvalcaba, la jefa de enfermeras y también regidora de ese Ayuntamiento, luego de haber sido la candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones del año pasado. Versiones de testigos, según el reporte policial, señalaron que cuatro hombres que vestían ropas oscuras entraron al nosocomio para dispararle directamente a la mujer de 42 años.

Fueron los policías estatales los primeros respondientes, porque habrá que recordar que, junto con la Guardia Nacional y soldados del Ejército, ellos son los responsables de la seguridad del municipio desde que, en febrero pasado, se intervino la Comisaría Municipal, luego de la desaparición de ocho de sus policías, cuatro de los cuales fueron asesinados luego de torturarlos para que denunciaran en video la presunta colusión criminal que mantenía esa corporación. De los otros cuatro uniformados y un chofer nada se sabe de su paradero.

Este operativo interinstitucional, como se llamó, no ha podido poner fin a la violencia generada por el cártel Nueva Generación y el cártel de Sinaloa, que por lo menos en los últimos seis años han intensificado sus enfrentamientos por controlar esta zona, geográficamente estratégica del país. Ya encargados de la vigilancia de Teocaltiche, asesinaron a un activista, a otro policía en su casa y al comisario a plena luz del día cuando viajaba en su auto con su esposa y su hijo.

Pero esta narcoguerra alcanzó ya a la clase política y gubernamental de Teocaltiche. El asesinato de la ex candidata, regidora y jefa de enfermeras, se suma al reciente homicidio del secretario del Ayuntamiento, José Luis Pereida, quien también era el presidente del comité municipal del PRI.

El gobernador, quien prometió pacificar el municipio en mes y medio en abril, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y reconoció que sigue esa tarea pendiente. “Pero les aseguro que saldremos adelante” cerró en su mensaje en redes sociales el viernes pasado. Veremos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones