Martes, 27 de Mayo 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

¿Siguen reclutando a jóvenes en redes sociales?

Por: Jorge O. Navarro

¿Siguen reclutando a jóvenes en redes sociales?

¿Siguen reclutando a jóvenes en redes sociales?

Las noticias en materia de seguridad inundan todos los días las redes sociales y los espacios de los medios convencionales. Este 26 de mayo, particularmente, las noticias en materia de seguridad eran mezcla dura: Omar García Harfuch aseguró que los homicidios redujeron 25% en siete meses y presumió ante diputados que la estrategia federal de seguridad es exitosa; en Jalisco, el Gobernador Pablo Lemus defendió la adquisición de 678 patrullas, incluidas algunas “cybertrucks”, y en la central camionera de Tlaquepaque, policías estatales rescataron a dos jovencitos que estuvieron a punto de ser llevados a San Cristóbal de la Barranca para una chamba de cinco mil pesos a la semana.

El choque de discursos es evidente.

No ha pasado una semana desde que en una de las avenidas más concurridas y transitadas de la Ciudad de México fueron asesinados la secretaria particular y uno de los asesores más cercanos de la jefa de Gobierno de la capital, lo que significó un golpe tremendo para la imagen de seguridad que ha promovido el Gobierno federal. Y aun así, el secretario García Harfuch sostiene campante que los resultados son positivos.

Si se aceptan las cifras oficiales, sí hay decomisos de toneladas de cocaína, de 100 mil armas introducidas ilegalmente desde Estados Unidos; detenciones de al menos una veintena de mandos importantes de diferentes cárteles, pero si el objetivo es mejorar la percepción de inseguridad, García Harfuch, la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina todavía tienen un trabajo titánico por delante.

En el nivel estatal, efectivamente debe equiparse mejor a las policías. Una parte elemental del equipamiento son los vehículos. Sólo en el Área Conurbada de Guadalajara, los gobiernos municipales aceptan el déficit: les faltan patrullas. Pero es apenas una de las herramientas; también faltan más policías, más capacitación. Y también es una verdad del tamaño de la Catedral Metropolitana: la circulación de vehículos de lujo, elegantemente pintados de negro y con las siglas de la Secretaría de Seguridad del Estado, alimenta las críticas.

Y mientras lo anterior sucede, en la central camionera dos jóvenes (uno de ellos menor de edad) vinieron desde Michoacán atraídos por una oferta de trabajo presentada –otra vez– en Facebook: cinco mil pesos mensuales. Los esperaba una mujer y llegaron al lugar dos hombres. Pidieron auxilio y se informó que ellos son policías municipales de San Cristóbal de la Barranca. Los tres fueron detenidos y las dos víctimas potenciales fueron resguardadas.

Al menos, el operativo que se instaló en las centrales camioneras de la ciudad está dando resultados.

Pero la cuestión es: ¿cuántos ranchos como el Izaguirre siguen reclutando jóvenes engañados por ofertas de trabajo inexistentes?

¿Qué hay en San Cristóbal de la Barranca? Al día de hoy, ¿ya comenzaron las investigaciones?

La deducción más evidente es que siguen reclutando a jóvenes con falsas ofertas y, a pesar de que ya ha sido denunciado en numerosas ocasiones, las ofertas siguen presentándose en las redes sociales.

Hay dos discursos: el de la realidad y el de las autoridades.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones