Casi siete meses después de que a nivel nacional la aplanadora legislativa de los morenistas y aliados decidieron desaparecer siete Órganos Constitucionales Autónomos (OCA’s), entre ellos al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), el mismo destino fatal vino para el instituto que en Jalisco fue el garante de estos mismos derechos, el ITEI, con el llamado proceso de armonización de la reforma federal con la local.En noviembre que eso pasó en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, las y los legisladores emecistas pusieron el grito en el cielo y denunciaron, con razón, que el oficialismo regresaba a la opacidad y arrebataba a las y los mexicanos una conquista por la que se luchó por años.El martes que de un plumazo se decretó la desaparición del ITEI en el Congreso de Jalisco, una negociación en lo oscurito, como se acostumbran, hizo que las y los diputados emecistas olvidaran aquella defensa de la transparencia y la rendición de cuentas, y se unieran a la bancada de Morena y aliados para iniciar también la vuelta a la opacidad en estas tierras.Se volvió a escribir así otro episodio de partidocracia, donde para cuidar, o en este caso recuperar, los privilegios y canonjías que les da no verse obligados a dar explicaciones de lo que hacen con el dinero público, le dieron la espalda a los ciudadanos que dicen representar.Tener que rendir cuentas, dejar de concebir la información pública con una visión patrimonialista, siempre les fue incómodo. Lo ocurrido el martes en el Congreso local, donde paradójicamente solo el PRI y el PAN se opusieron a la desaparición del ITEI como pasó con el INAI, demuestra que nuestra clase política y gubernamental, sin importar colores, mantuvo, durante casi 25 años, fuertes resistencias a la transparencia, y a la primera oportunidad acabaron con la normativa que los obligaba a cumplirla.A nivel federal el INAI fue asimilado por la Secretaría de la Función Pública, y a nivel local el ITEI se irá a la Contraloría estatal. Tanto la 4T como el emecismo en Jalisco afirman que la transparencia, lejos de desaparecer, se fortalecerá. Yo dudo mucho que así vaya a suceder.Si en los litigios por el derecho a acceder a la información pública los órganos garantes, que eran en teoría independientes al poder, tenían que agotar trámites y plazos para que los sujetos obligados respondieran a las peticiones de los ciudadanos, o en muchos casos los multaban por no cumplir, veo sumamente difícil que ahora que el Gobierno vuelva a ser juez y parte, le dé prioridad al gobernado y los altos funcionarios se expongan a ello.Dicen que el ITEI trabajará todavía tres meses, mientras el Congreso aprueba leyes secundarias que garanticen un espacio “ciudadano y apartidista” dentro de la Contraloría que garantice este derecho a la ciudadanía. Veremos.