Domingo, 13 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Mencho-política

Por: Jonathan Lomelí

Mencho-política

Mencho-política

No son necesarios los adjetivos ni los juicios ante lo evidente. Sólo hechos.

Luis Vidrio, diputado emecista del Congreso de Jalisco, festejó su cumpleaños 51 con un cantante de narcocorridos en vivo. En el evento, realizado en Tlajomulco, el intérprete Chicho Castro glorificó con sus letras al líder del cártel local.

En las fotos del evento aparecen otros emecistas: Gerardo Quirino, alcalde de Tlajomulco, y las diputadas locales Adriana Medina, Lourdes Contreras, Mónica Magaña, Gabriela Cárdenas, Verónica Jiménez y Monserrat Pérez, y el diputado Omar Cervantes.

La legisladora Jiménez justificó que ella y varios de sus compañeros se retiraron después de la comida, antes de que empezaran los corridos tumbados.

El diputado Vidrio se disculpó en un mensaje: “Reconozco que fue un error muy lamentable” y señaló que “aunque fue en un entorno personal, proyectó un mensaje equivocado”. De ninguna manera. El mensaje es muy claro y directo.

En la elección del año pasado, Vidrio perdió el Distrito 14 correspondiente a Tlajomulco, pero entró a la legislatura gracias a que encabezó las listas para diputado plurinominal.

Es un perfil surgido en la cuna del alfarismo. Fue coordinador de desarrollo social de Enrique Alfaro como alcalde de Tlajomulco (2010-2012) y también fue síndico de Ismael del Toro en ese municipio (2012-2015). Su linaje es verificable. No es cualquier diputado.

En un concierto en el auditorio Telmex realizado en marzo, el grupo Los Alegres del Barranco cantó letras que glorificaban al líder del cártel local. Fue un escándalo internacional.

Esto derivó en cuatro procesos penales impulsados por la Fiscalía estatal contra la agrupación, una fianza de 1.8 mdp, el aseguramiento de cuentas bancarias por 5.8 mdp y una investigación por lavado de dinero.

En abril, el gobernador Pablo Lemus presentó una iniciativa ante el Congreso de Jalisco para que los municipios sancionen y prohíban la apología del delito. Sus once diputados y diputadas (de los cuales ocho de once estaban en esa fiesta) la mantienen en la congeladora.

Como parte de su disculpa pública, Vidrio prometió impulsar la reforma para que “la difusión pública de música que haga apología de la violencia se castigue con la mayor severidad”.

El artículo 142 del Código Penal de Jalisco indica: “Se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio”.

El narcocorrido que interpretó el cantante en la fiesta del diputado se titula: “Que empiece el juego”. En Jalisco hace tiempo que comenzó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones