Sábado, 12 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Putin, ¿criminal o “carnicero”?

Por: Daniel Rodríguez

Putin, ¿criminal o “carnicero”?

Putin, ¿criminal o “carnicero”?

En México ‘es el pan cada día’ ver cuerpos tirados en las calles de nuestras comunidades como consecuencia de los ajustes de cuentas entre los diferentes grupos del crimen organizado. Las escenas -desafortunadamente- ya no nos impresionan. Estamos ‘curtidos’, lo vemos con naturalidad y en muchas ocasiones hasta pasan desapercibidos los hechos que ya forman parte de nuestra vida cotidiana.

Sin embargo, cuando esas escenas vienen de otra parte del mundo, en el contexto en que se dan, nos sensibilizamos más y nos damos cuenta del horror y la tragedia que eso significa, sin importar los antecedentes o los motivos que lo provocaron. Precisamente eso sucede al ver las aterradoras imágenes de las calles de Bucha, al noroeste de Kiev -capital de Ucrania-, donde se observan los cadáveres de civiles que dejaron en su retirada las tropas rusas.

Se le puede llamar “genocidio” -aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social-, como lo califico el presidente de Ucrania, Valodymyr Zelensky, o “criminal de guerra”, como Joe Biden - mandatario estadounidense- describió hace unos días a Vladimir Putin, a quien responsabilizo de las atrocidades que se han provocado con la invasión ordenada.

Cualquiera que sea la definición, es un crimen y una violación a las leyes de la guerra, lo que da pie a señalar a un responsable por matar intencionalmente a civiles o prisioneros de guerra.

Desde hace poco más de un mes, con motivo de la invasión y los ataques de una planta de energía nuclear en Ucrania, la Corte Penal Internacional -con sede en La Haya, Países Bajos- que tiene competencia para juzgar crímenes de guerra, de lesa humanidad -los que dañan a la humanidad- y genocidio, inició una investigación a las acciones militares emprendidas por el ejército ruso.

Los comentarios de Biden del viernes pasado son solamente una ratificación a los que las leyes internacionales interpretan como ‘acto criminal’, detrás del cual hay un protagonista que provocó los hechos y el cual debe ser investigado y sancionado.

Los motivos políticos o invasionistas son tema aparte, lo que concierne en este caso son los agresivos ataques y procedimientos usados en contra de la población civil. Las muertes -tipo ejecución- de las personas cuyos cadáveres fueron dejados en las calles de Bucha, el uso de bombas de racimo -fragmentación- y de bombas de vacio -uso de combustible y explosivos para suprimir el oxígeno y causar el mayor daño posible- que se han usado en esta invasión, son los argumentos que dan pie a que la Corte Penal Internacional haya iniciado una investigación que determine responsabilidades y que sancione de manera ejemplar al culpable. En este caso, Vladimir Vladimirovich Putin, quien cuenta con una aprobación del 83 por ciento de la población rusa por la invasión, es el agresor, invasor, tirano, dictador o el “carnicero”, como recientemente Joe Biden lo calificara.

¿Usted, qué opina?.
 
daniel.rodriguez@dbhub.net

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones