El tema de las viviendas abandonadas sigue dando de qué hablar y, como buena telenovela, ya va por su última etapa. Primera escena: El director del Infonavit, Octavio Romero, se aventó la propuesta del año: quienes invadan una casa deshabitada podrán quedarse con ella... pagando renta, claro, con opción a compra.Segunda escena: Pablo Lemus se le fue directo a la yugular a la idea y advirtió que en Jalisco nadie será premiado por violar la ley. Según él, permitir esto es “invitar a la ilegalidad con moño rojo”.Tercera escena: Ayer Claudia Sheinbaum trató de calmar las aguas. Aseguró que la propiedad privada se respeta y que nadie perderá su casa. No abundó sobre el esquema planteado por Romero, sólo enfatizó que se analizan todas las soluciones, pero el tema va para largo porque hay 800 mil viviendas con diversos problemas, de las cuales 145 mil están invadidas.* * *El que salió salpicado en el tema anterior fue el alcalde Gerardo Quirino Velázquez, pero de forma positiva. El gobernador reconoció que el presidente de Tlajomulco es de los pocos que está tomando medidas preventivas ante las invasiones irregulares o casas abandonadas, tras anunciar un plan de recuperación de casas en el municipio, con la intención de que forme parte del Plan Nacional de Vivienda de Claudia.El proyecto ya fue presentado al Gobierno federal, por lo que se espera que sea tomado en cuenta tras el análisis de esas 800 mil fincas. ¿De qué tamaño será el apoyo federal? Es la respuesta que se espera desde Tlajomulco.* * *El que se lanzó con todo fue el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado en el Poder Legislativo. Ayer se manifestaron para exigir algo tan básico como que se respeten los derechos laborales y que los políticos saquen las manos de donde no les corresponde.El dirigente César Íñiguez denunció que desde hace cinco años hay toda una pasarela de personajes de la clase política que presionan, acosan, amenazan y manipulan a los trabajadores para obligarlos a afiliarse a ciertos sindicatos. Como si fueran piezas de ajedrez... o peones de algún cacique.¿A quién señaló? A la diputada Claudia Murguía, cuya oficina, según el sindicato, es una agencia de viajes… pero solo de ida, porque varios de sus colaboradores cobran sin trabajar (“aviadores”). Recordó que su sindicato es el mayoritario.