Vive la pasión del Mundial 2026 en Guadalajara.Ahora todo será más grande, multiplicado por tres, empezando por el negocio.De eso se encargó la FIFA para esta edición triple sede, ambiciosa como nunca –y avariciosa como siempre–: serán 104 partidos de fútbol en 40 días, cuatro de ellos en el Estadio Akron de Zapopan; 13 en México en total, y el resto en Estados Unidos y Canadá.Este formato ampliado con tres países sede podría ofrecer encuentros irresistibles entre sus 48 selecciones, por ejemplo, un Congo VS Uzbekistán, ¿no se les enchina la piel?Los escándalos de corrupción de la FIFA son cosa del pasado. Hoy sólo importa el tic-tac del reloj mundialista y su cuenta regresiva, ¿estás listo?Los precios de los boletos aún no están disponibles, pero la FIFA ya ofrece sus “experiencias hospitality”, paquetes premium para cuatro a nueve partidos en un mismo estadio. Un pase por persona en Estados Unidos cuesta a partir de 8 mil 275 dólares (157 mil pesos).En México, los boletos VIP tendrán precios similares. Así que anímense: si seis de la familia se ponen de acuerdo, sólo necesitan alrededor de un millón de pesos para vivir la pasión mundialista a nivel de cancha.Nuestras autoridades en Jalisco también se están preparando. De ahora en adelante todo se informará en clave mundialista: derrama económica, efecto multiplicador, ocupación hotelera, recuperación, renovación, rescate, rehabilitación, impacto.La Carretera a Chapala, el centro Histórico de Guadalajara, la Glorieta Minerva, el Parque Morelos quedarán irreconocibles para recibir a más de 2.2 millones de visitantes y 200 mil espectadores de esos cuatro partidos en el Estadio AKRON.Los números, anoten, son elocuentes, según cifras oficiales. En el sector turístico y de hospitalidad, se proyectan ingresos por 20 mil mdp, además de una derrama económica de 40 mil mdp para la industria del entretenimiento. Asimismo, se estima un crecimiento del 25% en el turismo y beneficios para 260 mil establecimientos de comercios y servicios .Jalisco, la locomotora económica de México. Jalisco, el oasis económico de México. Jalisco, sede mundialista.Por primera vez en la historia del fútbol mexicano –citado textualmente de la difusión oficial– “la Selección Nacional disputará un partido de fase de grupos fuera del Estadio Azteca, en el segundo encuentro de los cuatro partidos programados en el Estadio Guadalajara”.También por primera vez en toda su historia, el combinado nacional jugará un año par y en verano, al norponiente de la ciudad, etcétera.Nos preparamos para el Mundial 2026. Disculpe las molestias.La crisis de vivienda, las desapariciones, la inseguridad, la gestión del agua en la metrópoli, la indigencia, la pobreza y todos los problemas estructurales de una urbe desigual, todo eso, un momento, confirmado, ¡Guadalajara tendrá una nueva estatua en Calzada Independencia en honor al Rey Pelé!Y será un lugar, ya lo adelantó el gobernador, “muy fotografiable, muy instagrameable, muy de Tiktok” (!)