Miércoles, 02 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Inician obras

Por: Allá en la Fuente .

Inician obras

Inician obras

¡Agárrense, que vienen obras... y no de teatro!

El Gobierno tapatío ya afila las palas y planea cerrar plazas del Centro Histórico para “poner guapo” el espacio público rumbo al Mundial de Futbol de 2026. Nos dicen que el primer escenario será la Plaza de la Liberación, que será cerrada para modernizarla (a los boleros ya les avisaron que los reubicarán todo el año).

El presupuesto no es poca cosa: 450 millones de pesos. Guadalajara pone 100 millones y el Gobierno estatal los otros 350 millones para arreglar desde La Minerva hasta andadores, plazas y subterráneos del Centro. Hoy se darán a conocer más detalles.


* * *


Ayer se realizó una mesa de diálogo por el Plan Estatal de Gobernanza 2024-2030 entre autoridades estatales y diputados. ¿El tema? El contaminado Río Santiago. Y legisladores aprovecharon para intercambiar críticas por las fallas de todos los Gobiernos: municipales, estatales y federales.

Sin embargo, Enrique Velázquez fue claro: Estado y Federación se echan la bolita, invierten cantidades estratosféricas de recursos y el cochinero sigue en el río. ¿En este sexenio habrá cambios?

El Gobierno federal presume que invertirá siete mil millones de pesos en este sexenio para sanear la Cuenca de los ríos Lerma y Santiago. Divididos por año y zona, será insuficiente para resolver el añejo problema.


* * *


Hay sorpresas en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Nos dicen que Carlo Benítez Ojeda, mandamás de los Centros Estatales, presentó con bombo, platillo y aplausos a la ex diputada María Padilla Romo como nueva jefa de la dependencia.

Tras el acto protocolario, se echaron un tour por las oficinas de la Delegación -seguro para ver qué hay que cambiar, o al menos dónde va el escritorio nuevo- y cerraron el día con glamour en el Teatro Degollado, celebrando el Día del Ingeniero.
Con este nombramiento, quien se anota otro punto es el senador Carlos Lomelí, cuyo equipo político sigue creciendo.

* * *

Con el epitafio casi listo, el Instituto de Transparencia -al que le quedan dos meses de existencia gracias a la reforma- ya calificó a los más aplicados en rendición de cuentas.

¿Y qué creen? Trece dependencias del Gobierno de Jalisco sacaron 100, como si estuviéramos en la primaria. Otras 11 también. Entre los “alumnos modelo” están el Code, el Instituto Cultural Cabañas, el SIAPA y hasta la Comisión de Arbitraje Médico.

En total, 138 portales “brillan” con información transparente.

¿Milagro administrativo o despedida con honores?
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones