La Cámara de Diputados ya recibió la minuta de la nueva Ley de Telecomunicaciones, esa joya que permitirá geolocalizar su celular en tiempo real y sin orden judicial. Y suspender las transmisiones de radio y televisión si “violan los derechos de las audiencias”. ¿Censura? Dicen los de Morena que no, que es una “protección ciudadana”.Además, se desaparecerá el Instituto Federal de Telecomunicaciones para crear la Agencia de Transformación Digital, un nombre bonito para una autoridad que responderá al Ejecutivo.También llegó la propuesta para crear la Comisión Nacional Antimonopolio, que sustituye a la Comisión Federal de Competencia Económica y, sorpresa, su presidencia será designada por Claudia Sheinbaum.¿Y la privacidad, la libertad de expresión y la autonomía regulatoria? Por ahora, sonrían: sólo el Gobierno sabe dónde están. *** Mientras Jalisco lidia con lluvias que inundan calles, el Gobernador Pablo Lemus anunció su viaje exprés a Taiwán para cerrar inversiones en semiconductores.“Es un viaje relámpago, pero muy importante”, dijo. Y en las redes sociales, los ciudadanos le recordaron que también es importante poder salir de casa sin miedo o sin botas de pescador.Pero no importa, el mandatario va con la bandera de “Al Estilo Jalisco”, un estilo que al parecer incluye posponer lo urgente para presumir lo futurista. ¿Qué tal? *** Por lo pronto, la semana pasada azotaron varias tormentas a la metrópoli. Fue el mismo espectáculo: calles convertidas en ríos, caos vial y autos flotando cual barquitos de papel. ¿Novedad? Ninguna. Sólo que en un año, Guadalajara será sede del Mundial 2026.El Gobernador ya le presentó a Claudia Sheinbaum un plan “estratégico” para que los turistas no naden hasta el estadio. Pidió apoyo federal y cuatro mil millones de pesos para obras hidráulicas y de movilidad.Desde los tiempos de Emilio González como Gobernador se habló del famoso colector profundo... y seguimos esperándolo. Lo más serio fue el Plan Integral de Manejo de Inundaciones (PIMI), que incluía una inversión de 16 mil millones de pesos para reducir las inundaciones, pero quedó sepultado en la administración pasada.