Miércoles, 02 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Del Rancho Izaguirre al huachicol en Teuchitlán

Por: Jaime Barrera

Del Rancho Izaguirre al huachicol en Teuchitlán

Del Rancho Izaguirre al huachicol en Teuchitlán

El caso del Rancho Izaguirre y una de las mayores redes de huachicoleo del país se cruzó desde mayo pasado, cuando fue detenido José Ascensión Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, acusado de ser cómplice de las atrocidades cometidas en aquella finca y en el Rancho de la Vega, y días después se descubrió que un hermano y un sobrino de él, José Isabel Murguía Santiago y José Ignacio Flores Santiago, respectivamente, estaban involucrados en esa trama de corrupción huachicolera.

Mientras siguen sin mayores avances las investigaciones de lo ocurrido en el predio de La Estanzuela, que pasó de ser un centro de adiestramiento criminal descubierto en septiembre de 2024 a la sospecha de ser un campo de exterminio por los cientos de pertenencias encontrados ahí mismo en marzo pasado, el caso del tráfico de hidrocarburos que tenía parte de su sede en Teuchitlán sigue creciendo.

Ya en mayo pasado, una investigación de la periodista de las noticias N+, Fátima Monterrosa, reveló que estos familiares del ex presidente municipal detenido aparecían como socios de la empresa Mefra Fletes, involucrada al menos desde 2023 en esta trama multimillonaria de corrupción, y también de la empresa Impulsora de Productos Sustentables (IPS), creada en 2015 en Guadalajara e investigada desde 2021 por el gobierno federal por tráfico de huachicol.

Dedicada a la comercialización y distribución de hidrocarburos, IPS tenía uno de sus domicilios fiscales en la casa del alcalde de Teuchitlán y operaba principalmente en Jalisco y Nuevo León, los dos estados gobernados por el partido Movimiento Ciudadano (MC), por el que también fue postulado el presidente municipal encarcelado tanto en las elecciones de 2021 como de 2024.

Como se recordará, a finales de marzo en Ensenada se decomisaron pipas de Mefra Fletes con huachicol, así como enormes terrenos con decenas de pipas y contenedores llenos también de hidrocarburos ilegales en Tampico y Altamira, a nombre de esta empresa, que se relacionaron con el primer mega caso de “huachicol fiscal” descubierto por el decomiso de dos buques en Baja California y Tamaulipas con 18 millones de litros de combustible ilegal.

Ahora, una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revela que estos parientes del edil preso de Teuchitlán también fueron socios de la empresa “Ecocarburos” junto con Eric Daniel Zamora Delgadillo, quien se acusa de vender combustible robado a la Secretaría de la Defensa Nacional en 2020, durante la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), y también aparece como copropietario de IPS. Zamora Delgadillo también es investigado por lavado de dinero en Estados Unidos y, en noviembre de 2021, el alcalde emecista de El Grullo, Milton Cárdenas, lo reconoció como parte del corporativo Canelo Energy, empresa propiedad del boxeador Saúl Álvarez.

La pregunta ahora será saber si hay o no conexión entre la red huachicolera y las actividades criminales en los ranchos Izaguirre y De la Vega. Habrá que ver si en el juicio oral contra los 10 detenidos en septiembre en el Rancho Izaguirre, que inició ayer, se despejan esta y otras incógnitas de esta trama delictiva.

jbarrera4r@gmail.com
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones