Tras el derrumbe de Manny Pacquiao por el KO que le propinó el legendario Juan Manuel Márquez, el ex promotor del filipino ha trabajado para encontrar al sucesor de quien fuera su máquina productora de millones de dólares. Y de esto ya han transcurrido casi trece años.El empresario, propietario de Top Rank, eligió en su momento al ucraniano Vasyl Lomachenko, como el fuerte candidato que le disputaría una rebanada al pastel propiedad del tapatío Saúl "Canelo" Alvarez. "Loma", con su altísima calidad técnica, y casi boxeador completo, encontró un espacio en el reconocimiento de los aficionados, la sabiduría del anciano inversionista empezaba a consumar el proyecto, inmenso negocio.Además de carismático, el actor directo debe ganar compromisos, campeonatos del mundo, derrotar a prestigiosos, es elevador al último piso, y para llegar a la azotea, con las increíbles producciones de este siglo XXI.Lamentablemente para Bob Arum, Lomachenko no fue boxeador completo, no nació con pegada, como la tienen Manny Pacquiao y Saúl "Canelo" Alvarez. El KO es el invitado que quieren todas las arenas, el rey de los negocios. El abogado judío estadounidense tras la victoria de Lomachenko sobre el cubano Guillermo Rigondeaux en 2017, se inspiró para llenar con desmedidos elogios al ucraniano, aseguró que en toda su larga trayectoria en el mundo del boxeo profesional no había visto a alguien tan "especial”. “No he visto en mis 50 años de experiencia algo como esto". Arum lo llegó a comparar con Muhammad Ali, entusiasta publicidad para crecer el negocio que le heredaría "Canelo". Eso se imaginaba. Rigondeaux, también un boxeadorazo, pero también sin poder en los nudillos, fue quien difuminó la carrera del filipino Nonito Donaire, y ante "Loma" lució pequeño, talla chica, lo que facilitó enormidades para disponer del antillano.El 5 de junio, a los 37 años de edad, Vasyl Lomachenko, anunció su retiro del boxeo en un emotivo video. Nació el 17 de febrero de 1988 en Ucrania. Debutó profesionalmente el 12 de octubre de 2013. Medallista olímpico, ganó el oro en 2008 y y 2012. Campeón mundial en peso pluma, súper pluma y ligero... Y por ahí estaré atisbando.