Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Carlos Lomelí o Pablo Lemus: ¿Quién apuesta?

Por: Jorge O. Navarro

Carlos Lomelí o Pablo Lemus: ¿Quién apuesta?

Carlos Lomelí o Pablo Lemus: ¿Quién apuesta?

Cuando estalló la bronca de las Villas Panamericanas y el plan de venta para “recuperar” el recurso de los trabajadores del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), sobraron los argumentos, económicos, judiciales y sobre todo, políticos. Pero hasta el observador más bisoño se dio cuenta de un choque entre personajes políticos: Enrique Alfaro, el gobernador que había planeado la venta para uso habitacional de las famosas Villas, y Pablo Lemus Navarro, el alcalde que debe otorgar los permisos para que los 650 departamentos sean habitados.

Y no va a entregar los permisos.

Los dos personajes ya se abrazaron y sonrieron para las cámaras cuando Lemus ofreció, la semana pasada, su informe de gobierno cuando está por cumplir cuatro años como presidente del municipio más poblado y más importante de Jalisco: Zapopan.

Pero aún antes de que los dos se enfrentaran en este choque político, ya había rumores bastante bien argumentados sobre la posibilidad de que el alcalde deje la alianza que tiene con el gobernador Alfaro y se apunte para otra ruta política, pensando en las elecciones intermedias del año 2021 y naturalmente, las del 2024.

Él lo admite públicamente: quiere ser candidato a gobernador de Jalisco.

Pero si no puede en el partido de Alfaro Ramírez, Movimiento Ciudadano (MC), ¿dónde sí? Porque el actual mandatario tiene alfiles naturales y además, miembros de su grupo político compacto, como el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro. Y hay otros, más lejanos para los jaliscienses pero muy importantes para el alfarismo, como el senador Clemente Castañeda.

Las opciones para Lemus aparecen de modo natural.

Por un lado, está el Partido Acción Nacional (PAN). Exdirigente empresarial, Lemus tiene un perfil que de modo natural encaja con el partido blanquiazul. El actual presidente nacional, Marko Cortés, está empeñado en romper la alianza con Enrique Alfaro, pero las amistades y particularmente, las complicidades, ofrecen muchas resistencias.

La otra posibilidad es Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y aunque el presidente de Zapopan está lejos de encarnar la figura de un político de izquierdas, defensor de libertades en materia sexual y de drogas, intervencionismo gubernamental en la empresa privada y otras aristas… siempre queda la flexibilidad política.

Lemus, digámoslo así, resulta muy conveniente para Morena. Mucho, sobre todo, si el proyecto es la alcaldía de Guadalajara en el año 2021.

¿Es posible imaginar una elección en la que Ismael del Toro busque la reelección y Lemus trate de relevarlo? Más de lo que muchos imaginan.

Pero, ¿qué pasó con Carlos Lomelí Bolaños, el delegado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador? ¿Ya está fuera de la carrera política?

Entre sus aliados más cercanos corre una versión que parece contundente: el presidente de la república ya cumplió con el compromiso que tenía con él.

Las empresas farmacéuticas de Lomelí Bolaños, dos de las más importantes al menos, fueron sancionadas oficialmente por el gobierno federal y aunque a él no se le castiga, es un claro mensaje de que no volverá a ser el “superdelegado”.

En política, los favoritos suben y caen muy rápidamente.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones