Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

* Precedentes

Por: Jaime García Elías

* Precedentes

* Precedentes

A reserva —valga la insistencia— de la resolución judicial con que concluya su caso, Renato Ibarra no es el primer futbolista profesional que, en México, se ve implicado en un posible acto delictivo…

Uno de los antecedentes más sonados es el de un ex jugador del Necaxa y el Monterrey, encarcelado en 2012 y sentenciado a 75 años de prisión por los delitos de secuestro (de tres personas) y asociación delictuosa. (En una riña entre reclusos, por cierto, el ex futbolista sufrió heridas reportadas por la prensa como “graves”).

Otro fue un ex jugador de Puebla y Cruz Azul, quien debió cumplir dos años de prisión por homicidio imprudencial, al causar la muerte a dos personas a las que arrolló con su automóvil, conducido a exceso de velocidad.

Uno más, dos ex jugadores del Necaxa que estuvieron cuatro años encarcelados por las lesiones que causaron a un joven al agredirlo a las afueras de un bar.

Otro, un jugador colombiano, detenido en el Aeropuerto de la Ciudad de México por tratar de sacar del país una cuantiosa suma de dinero supuestamente obtenido por narcotraficantes.

Otro, un jugador sudamericano, extraditado para responder a acusaciones de abuso sexual en su país de origen.

Uno más, el futbolista que continúa encarcelado a raíz de que el año pasado ocasionó la muerte a una pareja de recién casados, en Zapopan, al arrollarlos con su vehículo, conducido asimismo a exceso de velocidad.

*

El caso de Renato Ibarra ha dado pie a comentarios en el sentido de que tanto los clubes como la Federación Mexicana deberían incorporar en sus reglamentos, disposiciones especificas que prevean el manejo de situaciones de ese tipo, tanto en lo que atañe a la asesoría legal que debe darse a los futbolistas, como a las consecuencias del proceso para efectos contractuales…

Sin perjuicio de que se recogiera esa iniciativa, vale señalar que tales disposiciones son innecesarias. Normalmente, los clubes apoyan a sus jugadores… Y normalmente, si la resolución judicial les es adversa —como ha sucedido en casi todos los casos señalados—, la condena judicial misma es, ipso facto, causal de rescisión del contrato.

Después de todo, un futbolista profesional es un ciudadano obligado, como todos, a cumplir las leyes vigentes en el país. Su condición le garantiza el apoyo de su empresa —el club, en el caso—… pero no le otorga ninguna prerrogativa excepcional.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones