Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

* Ayuno

Por: Jaime García Elías

* Ayuno

* Ayuno

Dicen los italianos que “una domenica senza calcio é come un cibo sensa vino” (un domingo sin futbol es como una comida sin vino).

La analogía resiste todas las variantes que los gustos o preferencias de cada uno quiera incorporar. Lo cierto es que, para millones de aficionados, en México y en todo el mundo, condenados a un ayuno futbolístico totalmente fuera de programa, quizá la experiencia resultará similar al síndrome de abstinencia de los adictos al alcohol, al tabaco o a lo que sea.

*

Se hizo el subrayado de que el ayuno que comenzó la semana pasada, cuando en México se jugaron varios partidos “a puerta cerrada” —es decir, sin aficionados en las tribunas— está “fuera de programa”, porque también los hay programados. Verbigracia, los recesos que se abren entre temporada y temporada.

Esos recesos son bienvenidos por la generalidad de los aficionados, porque llegan después del clímax que son las “Liguillas” y principalmente las Finales de cada torneo. Además, el de medio año suele coincidir con las vacaciones de verano, con los correspondientes intervalos en los calendarios escolares, y el de diciembre con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en su versión  “a la mexicana” —ampliada, pues— familiarmente  conocida como “puente Guadalupe-Reyes”.

*

A falta de jornadas de preparación para los partidos de este fin de semana, y de los lugares comunes y buenas intenciones emanadas de las rutinarias entrevistas con dirigentes, entrenadores, jugadores y ex jugadores, la inactividad de la primera semana D. C. (Después del Coronavirus) obligó a los reporteros que de ordinario cubren la “fuente” de los clubes con reportes sobre la evolución de los lesionados y tópicos afines, a interesarse por las medidas que cada equipo tomó al efecto de que, sin asistir a sus instalaciones para evitar contagios, sus jugadores se ejercitaran en lo individual, en casa…

El tema, por cierto, ya generó una legítima inquietud por parte de los preparadores físicos: una vez que se decida volver a la normalidad —algo que lo mismo puede suceder dentro de uno que dentro de dos o tres meses—, puesto que se trata de deportistas profesionales, se requerirá un mínimo de 10 días para poner a punto a todo el plantel, para reducir el riesgo de lesiones.

O sea que incluso cuando se encienda la luz verde, volver a la normalidad tampoco será cuestión de “enchílame otra”.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones