Lunes, 03 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

- ¿Casi el Paraíso…?

Por: Jaime García Elías

- ¿Casi el Paraíso…?

- ¿Casi el Paraíso…?

Fue el tema dominante en el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República. Es el asunto que más promesas genera por parte de los candidatos al Gobierno de Jalisco, tanto en entrevistas como en discursos de plazuela. Fue la materia a la que dedicaron más tiempo y más saliva los candidatos a la Presidencia Municipal de Guadalajara en su reciente debate: la seguridad pública.

Al margen de las diferencias de matiz que pueda haber entre todas las posibles soluciones que se plantean -y mediante las cuales cada candidato intenta convencer a cada potencial votante, como decía el lema de campaña de Ernesto Zedillo, de que “él sabe cómo hacerlo”-, el común denominador de todos los proyectos y aun las simples ocurrencias que en ese orden de ideas se han vertido, consiste, para decirlo en pocas y llanas palabras, en hacer más eficaces a los cuerpos policíacos, al efecto de meter a la cárcel a todos los delincuentes. Conseguido lo cual, este país volverá a ser el Paraíso de nuestros primeros padres…

-II-

Ahora bien: supongamos, a beneficio de inventario, que ese buen deseo se cumple; que a los pocos días de que los nuevos gobernantes tomen posesión, todos los malandros están en chirona…

Si es cierto, como señalan las estadísticas, que sólo se denuncian menos de 10 de cada 100 delitos que se cometen en México, y que sólo se sancionan cuatro de cada 100 delitos que se denuncian, la consecuencia inmediata de la eficacia -prometida, cacareada o como quiera denominarse- que habrá, como por arte de magia, en el combate al delito y la persecución a los delincuentes, será el incremento exponencial en la población actual de los alrededor de 450 penales -eufemísticamente denominados “centros de rehabilitación social”- existentes en el país.

-III-

Si actualmente, de conformidad con los reportes de las comisiones nacional y estatales de Derechos Humanos y los diagnósticos de los penalistas serios y documentados, la sobrepoblación promedio en las cárceles mexicanas es de 30% y en algunas de ellas llega a ser de 500%; si en 65% de las mismas impera el autogobierno; si el vandalismo y el abandono son la regla, y la hipotética y deseable reinserción social de los delincuentes es simple palabrería, cualquiera puede imaginarse la degradación humana que habría en las penitenciarías en que, en efecto, fueran todos los que están… y, sobre todo, estuvieran todos los que son.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones