Conoce las historias de las películas que nutren la cartelera de cine tapatía esta semana y elige la mejor para ti y tus acompañantes favoritos.La franquicia jurásica se expande con su séptimo largometraje: Jurassic World: Renace, cinta protagonizada por una de las más grandes estrellas de cine de la actualidad: Scarlett Johansson.Tras haber sido una sensación —tan sorprendente como aterradora—, los dinosaurios han comenzado a extinguirse de nuevo, pues no han logrado adaptarse a las condiciones climáticas del mundo actual. Sin embargo, en las zonas tropicales cercanas a la franja ecuatorial han logrado sobrevivir. Una mercenaria es contratada para viajar a ese lugar y, acompañada de un singular equipo, obtener tres muestras de sangre de los dinosaurios, con las cuales podría sintetizarse un importante medicamento. Por supuesto, la aventura probará estar llena de peligros… y de extrañas mutaciones a causa de los experimentos que científicos realizaron sobre las criaturas renacidas.Toma NotaLa cinta, filmada con un presupuesto de 180 millones de dólares, cuenta con las actuaciones de Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend y el mexicano Manuel García-Rulfo. ¿Logrará el jalisciense librarse de la mordida letal del tiranosaurio?Es para ti si…Eres incondicional de la saga jurásica.Dirigida por Rebecca Lenkiewicz y basada en la novela de Deborah Levy, es un estreno que seguro llamará la atención de los amantes del cine de arte. La pieza explora la compleja relación entre una madre enferma y su hija en un pueblo costero europeo.Sofia (Emma Mackey) acompaña a su madre Rose (Fiona Shaw) en busca de una cura poco convencional. Mientras Rose se aferra al control, Sofia descubre el deseo, la independencia y una identidad que hasta entonces había estado reprimida. Vicky Krieps completa el elenco en este hipnótico drama sobre el cuerpo, la mente y la liberación emocional cuando el dolor ha dominado la vida.Ciertamente, la cinta adolece de algunos tropiezos de guion y montaje, pero el discurso es por demás valioso e invita a la reflexión.Toma NotaHace unas semanas, la cinta formó parte de la competencia por el Premio Maguey en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. También compitió en la Berlinale este año.Es para ti si…Quieres ver un drama profundo y complejo sobre las relaciones entre madre e hija y/o sobre los vericuetos del deseo.Poderoso drama irlandés dirigido por Tim Mielants y protagonizado magistralmente por Cillian Murphy, un actor de desempeño histriónico infalible.Ambientada en la Navidad de 1985, la cinta sigue a Bill Furlong, un hombre trabajador y reservado que descubre oscuros abusos detrás de los muros de un convento local. A medida que enfrenta verdades incómodas sobre su comunidad y su propio pasado, Murphy entrega una actuación contenida, pero profundamente conmovedora. Una película silenciosa, valiente y humana que confirma el peso moral del cine bien hecho.Toma NotaLa película compitió el año pasado dentro de la Berlinale y Camerimage; además, en febrero recibió el premio IFTA como la mejor película irlandesa del año.Es para ti si…Te conmueven los relatos que se sumergen en la brújula moral de los personajes o si quieres ver actuaciones fenomenales.Dirigida por Patryk Vega, Putin es una película de ficción que explora la vida del presidente ruso. El filme parte de una gran idea y de conceptos de filmmaking curiosos e intrigantes, aunque el resultado final ofrece una estética que constantemente te empuja fuera del relato y convierte los recursos del cine biográfico en una perorata sensacionalista. Qué lástima.La cinta revisa los eventos clave en la vida de Vladímir, desde su infancia en Leningrado tras la Segunda Guerra Mundial, pasando por su trabajo en la KGB hasta su ascenso como presidente. Esta pieza, incluso, se atreve a teorizar sobre la muerte de Putin.No importa si Putin te cae bien o no: los desperfectos de este producto audiovisual —interpretativos, narrativos, técnicos— son claros. Como referencia, en IMDb.com tiene una calificación de 3 sobre 10.Toma NotaEn la película se hace uso recurrente de la inteligencia artificial. Por ejemplo, el presidente Putin fue recreado con CGI e inteligencia artificial sobre el cuerpo de un actor polaco, algo inédito en términos de producción. Esto le da a la cinta una estética muy particular y, sin duda, será algo digno de análisis y discusión. Únicamente está en las salas de Cinemex.Es para ti si…Te despierta el morbo ver qué clase de Putin desdibuja este largometraje.Uno de los más grandes y respetados ciclos fílmicos de nuestro país llega finalmente a las pantallas de la Cineteca FICG. Se trata de la Muestra Internacional de Cine, que se presentará del 4 al 18 de julio con una estupenda selección de películas que no querrás perderte.Este año, el programa incluye el reestreno de Lost Highway, icónica película de culto del fallecido David Lynch, que tendrá dos funciones. El resto de las cintas del ciclo tendrán sólo una función.La CarteleraNo nos moverán — 4 de julioZafari — 5 de julioTóxico — 6 de julioBird — 8 de julioLa hora de la estrella — 9 de julioCarretera perdida: Lost Highway — 10 y 18 de julioGóndola — 11 de julioBlack Dog — 12 de julioEn la alcoba del sultán — 13 de julioUn Amor — 15 de julioLenguaje Universal — 16 de julioLa Inmensidad — 17 de julioCon la colaboración de Arturo Garibay @ArturoGaribay.XM