Martes, 17 de Junio 2025
Estilo | Clima

Trucos: Así puedes aprovechar el agua de lluvia recolectada

Esta práctica es muy benéfica tanto para el hogar como para el medio ambiente, y también para aquellas colonias que sufren escasez de agua

Por: SUN .

Recolectar agua de lluvia es benéfico tanto para el hogar como para el medio ambiente, y también para aquellas colonias que sufren escasez de agua. ESPECIAL / CANVA

Recolectar agua de lluvia es benéfico tanto para el hogar como para el medio ambiente, y también para aquellas colonias que sufren escasez de agua. ESPECIAL / CANVA

Con la llegada de lluvias intensas a México, muchas personas enfrentan las consecuencias de estas condiciones meteorológicas. No obstante, estas precipitaciones también representan una gran oportunidad para la recolección y el aprovechamiento del agua de lluvia, una práctica útil y sostenible que puede beneficiar a todos.

Por si te interesa: ¿Qué es la canícula y cuándo afecta el clima?

Esta práctica es muy benéfica tanto para el hogar como para el medio ambiente, y también para aquellas colonias que sufren escasez de agua.

¿Cómo aprovechar el agua de lluvia recolectada?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, algunos de los usos que se le puede dar al agua de lluvia con las instalaciones adecuadas a través de un sistema de recolección en casa son:

  • En la higiene personal: lavarse las manos y bañarse
  • En las tareas domésticas: Lavar trastes, ropa y autos
  • Limpieza de hogar: Regar plantas, limpiar tu casa, escuelas y patios

Si no se cuenta con un sistema de recolección adecuado, el agua de lluvia puede servir para el cuidado de jardines y lavado de patios.

Los beneficios de recolectar agua de lluvia

Al realizar estas actividades relacionadas con la recolección del agua de lluvia se contribuye al cuidado del medio ambiente y se ayuda a las personas que sufren escasez de agua en los lugares donde viven.

Algunos de estos beneficios son:

  • Autonomía hídrica: Acceso suficiente y continuo de agua para uso doméstico durante la temporada de lluvias en viviendas con escasez hídrica.
  • Participación comunitaria: Fomenta la participación activa de la sociedad en la gestión del agua.
  • Reducción de trabajo no remunerado: Disminuye el tiempo que dedican principalmente las mujeres al acarreo y almacenamiento de agua.
  • Mejora de la salud: Aumenta la calidad del agua, ayuda en tareas de limpieza e higiene y ayuda a prevenir enfermedades hídricas.
  • Conservación del acuífero: Contribuye a la recuperación y evita la sobreexplotación del acuífero al reducir la demanda de agua subterránea.
  • Ahorro de energía: Reduce el consumo de energía necesaria para bombear y transportar agua a los hogares.
  • Disminución de inundaciones: Reducción del volumen de agua de lluvia que se incorpora al drenaje, con lo que se disminuye el riesgo de inundaciones en la Ciudad.
  • Ahorro económico: Reduce los gastos en agua de red y en el suministro de agua por pipas.

¿Cómo hacer u obtener el sistema de recolección de agua de lluvia?

En el caso de la Ciudad de México, la Sedema cuenta con el Programa Cosecha de Lluvia. Sin embargo, también existen empresas privadas que pueden valorar una vivienda e instalar un sistema a un costo razonable.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: ¿A qué hora lloverá HOY en la CDMX? Esto se espera el martes 17 de junio

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones