Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo |

Cáncer de estómago: síntomas, factores de riesgo y prevención

El cáncer de estómago se hace cada vez más frecuente en jóvenes, conoce sus síntomas, sus factores de riesgo y cómo puedes prevenirlo

Por: NotiPress .

El cáncer de estómago es cada vez más frecuente en jóvenes. ESPECIAL/Foto de Saranya7 en Pixabay

El cáncer de estómago es cada vez más frecuente en jóvenes. ESPECIAL/Foto de Saranya7 en Pixabay

Pese a que el diagnóstico de cáncer de estómago se ha reducido en un 1.5 % anualmente en los Estados Unidos, la oncóloga médica gastrointestinal del Hospital Houston Methodist, Anaum Maqsood, señala que se ha hecho más común el diagnóstico de este tipo de cáncer en jóvenes. Aunado a que esta enfermedad tiene una de las tasas de incidencia de crecimiento más acelerado entre todos los cánceres de inicio temprano, señala.

Según los datos reportados, a nivel global se diagnostican al rededor de 27 mil nuevos casos de cáncer de estómago y 11 mil personas pierden la vida a causa de este. Razón por la que la oncóloga Masqood puntualiza la urgencia de cuestionar los síntomas gastrointestinales y tener conocimiento respecto a los factores de riesgo de este padecimiento.

La especialista informa que en un estudio realizado en Houston Methodist se encontró que el aumento de casos con este padecimiento podría estar relacionado a variables contextuales, como la ingesta de alimentos procesados, sedentarismo y acceso deficiente a frutas y verduras. 

Debido a ese hallazgo, Masqoon compartió información clave respecto a los síntomas y factores de riesgo, además de brindar una serie de recomendaciones para una detección temprana del cáncer de estómago. 

Si bien, en etapas tempranas el cáncer de estómago rara vez causa síntomas, algunos signos sutiles pueden permitir diagnosticar este a tiempo y mejorar las probabilidades de que sea tratable. 

Algunos de los síntomas de este cáncer son, hinchazón después de comer, sangre en las heces, diarrea, indigestión, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, dolor abdominal, sensación de comida atascada en la garganta y debilidad. Siendo que estos también son indicadores de otras afecciones, Masqood sugiere acudir con un especialista en caso de presentar diversos síntomas. Pues el acompañamiento médico marcará la diferencia entre obtener una cura potencial o desarrollar una enfermedad potencialmente mortal.

 ESPECIAL/Foto de Karolina Grabowska en Pexels
ESPECIAL/Foto de Karolina Grabowska en Pexels

No te pierdas: El enojo afecta al corazón, estómago y cerebro de formas que NO te esperabas

Por otra parte, la experta seña que, una gran cantidad de factores de riego para cáncer pueden ser controladas, aún más si se cuenta con acompañamiento médico. Los principales factores de riesgo de esta enfermedad son: el consumo recurrente de alimentos salados, ahumados y ricos en nitratos y nitritos, alcohol o tabaco y la presencia de enfermedades crónico degenerativas. En contraparte, algunos factores fuera de control de los pacientes son la genética o el desarrollo de algunos tipos de infecciones que pueden desembocar en cáncer.

Al respecto, Masqood detalla, algunas formas de cáncer son genéticas, por lo que algunos cambios en el ADN pueden derivar en la transmisión de esta enfermedad de generación a generación. Una de las mutaciones vinculada al cáncer gástrico es el síndrome de Lynch, el cual también se asocia con cáncer de mama y colon. A su vez, la especialista refiere, la infección bacteriana Helicobacter pylori, la cual puede contraerse por el consumo de agua o alimentos contaminados, puede aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer.

En cuanto a la detección de este tipo de cáncer, Masqood explica, no existe una prueba de detección para la población en general. Sin embargo, los pacientes con factores de riesgo tienen más opciones de detección. Pese a ello, reducir las probabilidades de desarrollar cáncer es posible a través de evaluaciones de riesgos, mejorar la nutrición y hábitos alimenticios, realizar exámenes genéticos y mantener una vigilancia continúa.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones