Sábado, 15 de Junio 2024
Estilo |

¿Qué es la quimioterapia y cómo funciona?

El cáncer es una enfermedad que provoca cerca del 10% de los decesos en México

Por: El Informador

Estos son los efectos secundarios de un tratamiento como la quimioterapia. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Estos son los efectos secundarios de un tratamiento como la quimioterapia. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La quimioterapia es uno de los tratamientos para combatir el cáncer en el que se utilizan fármacos quimioterapéuticos que buscan eliminar o bloquear el crecimiento de las células malignas o tumorales.

Dependiendo de la ubicación del cáncer y del grado de avance los medicamentos se pueden aplicar por vía inyección, en cremas o en pastillas, de forma oral. En todo caso, la quimioterapia actúa en fases específicas de la división celular. A veces se suele acompañar de otros tratamientos asociados como la terapia dirigida, la radioterapia y la inmunoterapia.

Regularmente se trata de un tratamiento cíclico en el que se dosifica el medicamento con lapsos de recuperación los cuales se calculan de acuerdo al nivel en el que se encuentre la enfermedad y las posibilidades del cuerpo de soportar el procedimiento. Hay que entender que la quimioterapia suele ser un tratamiento que desgasta la salud hasta producirle anemia, por lo que en caso de que la fortaleza del paciente esté muy disminuida se pospone la toma o se hace un ajuste en el tratamiento.

Lee: 

¿Es dolorosa?

La quimioterapia, sin embargo, no suele causar dolor. Eso sí, hay una serie de molestias que provoca como efecto secundario. Entre ellas se encuentra la sensación de ardor o escozor bajo la piel, nausea generalizada, pérdida de cabello (dependiendo del tipo de dosis), debilidad, falta de apetito, hormigueo, anemia y cambios en la menstruación.

La lista de efectos secundarios es amplia debido a la naturaleza del tratamiento. Las células más afectadas suelen ser aquellas cercanas al tracto digestivo por lo que toda afectación que involucre esa zona podrá ser tomada como consecuencia de la quimioterapia.

Te puede interesar: 

La quimioterapia también involucra la carga de un estigma social. Los pacientes diagnosticados con cáncer suelen tener un enfrentamiento con el tabú que envuelve esta enfermedad. Los procesos psicoterapéuticos también son importantes en el tratamiento de enfermedades de este tipo.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones