Domingo, 16 de Junio 2024
Estilo |

Estas son las consecuencias de comer gelatina de manera incorrecta

El consuso de la gelatina en grandes cantidades como suplemento medicinal puede tener contraindicaciones

Por: SUN .

La gelatina, una proteína que se obtiene del colágeno animal, se utiliza frecuentemente en alimentos, cosméticos y suplementos. ESPECIAL

La gelatina, una proteína que se obtiene del colágeno animal, se utiliza frecuentemente en alimentos, cosméticos y suplementos. ESPECIAL

La gelatina, una proteína que se obtiene del colágeno animal, se utiliza frecuentemente en alimentos, cosméticos y suplementos. A pesar de ser conocida por sus beneficios, como la posible mejora en la producción de colágeno en el cuerpo, consumirla de manera incorrecta puede tener efectos negativos significativos.

A lo largo de la historia, los suplementos y las plantas medicinales se han reconocido por su capacidad para proporcionar nutrientes esenciales y compuestos bioactivos. Sin embargo, su uso debe estar supervisado por un profesional de la salud para evitar efectos adversos. Este es el caso de la gelatina, cuyas propiedades y contraindicaciones han sido objeto de numerosos estudios.

¿Cuáles son los beneficios de la gelatina?

La gelatina tiene múltiples usos, que van desde el tratamiento del envejecimiento de la piel hasta condiciones como la osteoartritis y la osteoporosis. Su capacidad para estimular la producción de colágeno en el cuerpo la convierte en un recurso valioso para el cuidado de la piel, los huesos y las articulaciones. Además, es ampliamente utilizada en la fabricación de cápsulas y diversos productos cosméticos.

Sin embargo, es importante no confundir la gelatina con otros derivados del colágeno, como el colágeno tipo I o tipo II, y los péptidos de colágeno, ya que no son lo mismo y tienen diferentes aplicaciones y niveles de eficacia.

¿Cuáles son las contraindicaciones de la gelatina?

El consumo de gelatina es generalmente seguro cuando se incluye en la dieta diaria. Sin embargo, su uso en grandes cantidades como suplemento medicinal puede tener contraindicaciones. Según Medline Plus, tomar dosis elevadas de gelatina (alrededor de 15 gramos al día) a corto plazo puede causar dolor de garganta, encías hinchadas y llagas en la boca. Además, dado que la gelatina proviene de animales, existe una preocupación latente sobre la posible contaminación por enfermedades animales, aunque no se han reportado casos de enfermedades humanas causadas por productos de gelatina.

Para las mujeres embarazadas, el consumo de gelatina en cantidades habituales en los alimentos es seguro. Sin embargo, no hay suficiente información sobre la seguridad de usar grandes cantidades de gelatina como medicamento durante el embarazo, por lo que se recomienda limitarse a las cantidades presentes en los alimentos. Lo mismo aplica durante la lactancia, donde no se dispone de suficiente información para asegurar la seguridad de su uso en grandes cantidades.

En el caso de los niños, el tanato de gelatina, una forma específica de gelatina, es posiblemente seguro cuando se toma como medicamento por un período corto (hasta 5 días). En niños menores de tres años o que pesen menos de 15 kg, se considera seguro tomar 250 mg de tanato de gelatina cuatro veces al día. Para niños mayores de tres años o que pesen más de 15 kg, la dosis segura se incrementa a 500 mg, también cuatro veces al día, durante un máximo de cinco días.

MF


 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones