De acuerdo con ciertos estudios, se ha revelado que una dieta saludable es la clave para aportar positivamente a nuestra salud, además de cuidar el sueño y realizar ejercicio. Existen alimentos que se recomiendan ampliamente para que no falten en esta; entre estos, el pescado. Hay diversas especies de estos que se diferencian por su sabor, propiedades, etc. Tal es el caso del bacalao.Es una especie propia de mares fríos y establece su hábitat a profundidades de 500 a 600 metros, aunque es común que nade a unos 150 o 200 metros.El bacalao es una variedad de pescado blanco muy rica en nutrientes, que aportan beneficios a la salud a través de una dieta balanceada en la que se le incluya.Una de las grandes ventajas del bacalao fresco es que se digiere muy fácilmente y tiene poco contenido en grasa.Se caracteriza por ser rico en minerales como el calcio, fósforo y yodo. En tan solo 100 gramos de bacalao fresco encontramos 170 miligramos de yodo, cantidad que puede disminuir según la receta y la conservación del mismo. En otras palabras, es bueno en:En comparación con el resto de los pescados frescos, el bacalao tiene un contenido en sodio elevado. No obstante, si se compara con otros alimentos ricos en este mineral, como los quesos (500 a mil mg) o las propias conservas de pescado (500-800 mg), la cantidad de sodio presente en el bacalao no es sobresaliente.Por otro lado, el bacalao salado aporta mayores cantidades de sodio (hasta 8.100 mg por 100 gramos), ya que se utiliza la sal como conservante. AS