Sábado, 24 de Mayo 2025
Estilo | Golpe de calor

¿Qué medicamentos predisponen a un golpe de calor?

Evitar un golpe de calor no sólo tiene que ver con alejarse del sol y mantenerse hidratado

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Las jornadas de calor han sido intensas y pueden traer problemas de salud. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Las jornadas de calor han sido intensas y pueden traer problemas de salud. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Durante la temporada de calor se deben extremar precauciones, porque son comunes los golpes de calor que pueden poner en riesgo la salud de las personas, sobre todas aquellas que se encuentran entre las más vulnerables.

Pero los cuidados ante los golpes de calor no únicamente se refieren a mantenerse protegidos del sol y bien hidratados, también abarca la revisión con un médico sobre algunos tipos de medicamentos que elevan la probabilidad de sufrir uno de estos padecimientos.

Los riesgos del golpe de calor

Las olas de calor son episodios de temperaturas extremadamente altas que pueden afectar la salud de la población, provocando, entre otras consecuencias, los llamados golpes de calor.

Ante esta situación, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomiendan adoptar medidas preventivas, como una hidratación adecuada, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y de colores claros, así como aclimatar los espacios donde se realizan las actividades cotidianas.

Lee: ¿A qué hora habrá lluvia en Guadalajara este sábado 24 de mayo?

El catedrático e investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM) Marvin Antonio Soriano Ursúa explicó que la sobreexposición a altas temperaturas, realizar actividad física bajo el rayo del sol, los cambios drásticos de temperatura y el uso de medicamentos para controlar la presión arterial o diuréticos son factores que pueden predisponer a los golpes de calor.

En el caso de los medicamentos, es importante consultar con un médico para saber cómo hacerlo de forma segura y minimizar el riesgo.

Revisa: ¿Cuál es la manera correcta de usar un ventilador para dormir?

Resaltó la importancia de que niños menores de cinco años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y aquellas con discapacidad física o síquica sigan las medidas preventivas, ya que forman parte de los grupos más vulnerables que podrían presentar un episodio de este tipo.

El también experto en farmacología e investigación médica precisó que la sudoración excesiva, vista borrosa, mareos, dolor de cabeza, náusea, vómito y resequedad en la piel son síntomas de un golpe de calor.

Consulta: Este será el día más lluvioso en Guadalajara el fin de semana

Entre otras medidas preventivas, mencionó el consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua, mantener los espacios frescos mediante aire acondicionado o ventiladores, y procurar el uso de gorras o paraguas cuando sea necesario estar al aire libre.

Recomendó a las personas que trabajan o realizan actividades en espacios abiertos que no lo hagan de forma continua, sino que realicen pausas.

Con información de SUN

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones