El cloruro sódico —llamado popularmente sal—, es la única roca comestible para las personas, además de ser uno de los condimentos más antiguos usados en las culturas. Sin embargo, la sal no solo puede consumirse como condimento culinario, también es muy útil para las plantas, ¿ya lo sabías? Aquí te explicamos cómo utilizarla.Si ya decidiste usar sal para mejorar tus plantas, aquí tienes algunos consejos:Según información del portal UnoTV, el uso de sal en las plantas favorece a su crecimiento; aumenta la resistencia contra plagas y enfermedades; estimula la fotosíntesis; fomenta la producción de azúcar en las plantas. Además de prevenir la descomposición de las raíces y aportar minerales como potasio, magnesio y calcio al suelo. No obstante, y como suele pasar, todo en exceso se vuelve perjudicial. Un exceso de sal puede causar efectos negativos tales como el bloqueo del crecimiento de las plantas, un daño a la estructura y textura del suelo, una reducción en la capacidad del suelo para retener agua, o una disminución en el rendimiento de los cultivos.Asimismo, hay que evitar combinar la sal con fertilizantes o abonos, ya que puede generar sequedad. Lo ideal es disolverla en agua dulce —de garrafón, grifo o lluvias—, y no aplicarla en climas cálidos, ya que esto podría dañar tu jardín. Siempre se aconseja recurrir a este método en climas fríos, pues los efectos son menos pronunciados en climas templados o fríos. *Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO