El próximo 11 de junio el cielo nos regalará una luna llena conocida como la “Luna de Fresa”, un espectáculo astronómico que fascina cada año a quienes disfrutan observar el firmamento.Esta fase lunar ocurre debido a la alineación entre la Luna, la Tierra y el Sol, un fenómeno que se repite aproximadamente cada 29 días y medio. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿por qué recibe este curioso nombre la luna llena de junio? A continuación, te lo explicamos.De acuerdo con National Geographic, se le da este nombre por una coincidencia con las fechas en la que sucede este fenómeno astronómico. Existe una Fresa llamada "Fresa Virginia" del cual el punto maduración y de recolección se da en los meses de abril a junio en Estados Unidos.Pese a su nombre, la Luna tendrá su mismo color habitual; sin embargo, por la temporada de verano podría ser que haya un reflejo rojizo por su posición en la que estará la Luna.Cabe mencionar que todas las Lunas llenas que se sucedan, deben tener algún nombre relacionado a la agricultura o animales dependiendo del lugar o país donde suceda; Luna De la Flor, Luna Rosa, Luna de miel, entre otros.Finalmente, la NASA recomienda estar en el exterior de un lugar donde no haya contaminación lumínica y con buena oscuridad.Asimismo, si quieres fotografiarla busca un lugar con estas características ya mencionadas para que puedas acomodar cualquier equipo fotográfico.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03ML