Desde hace varias décadas, ha estado en tendencia ponerse implantes mamarios, que son bolsas rellenas de gel de silicona o de solución salina, la cual es colocada debajo del músculo del pecho. Estos son utilizados para aumentar o reconstruir el tamaño y la forma de los senos.Este procedimiento es realizado mediante una cirugía conocida como “Mamoplastia de Aumento o Reconstrucción Mamaria”, y puede hacerse a través de una incisión debajo del brazo, por debajo del seno o a través del pezón.Si bien, hace algunos años se decía que los implantes deben de cambiarse cada cierto tiempo, en la actualidad esto ya no es estrictamente necesario. A continuación te explicamos.Es verdad que muchas personas llevan los mismos implantes sin ningún problema, durante varias décadas, sin embargo, como todo en la vida, los implantes de senos no tienen una duración ilimitada.Antes, se recomendaba cambiar los implantes máximo 10 años después de colocarlos, esto para evitar roturas u otros problemas, no obstante, con los avances de la ciencia y la medicina ya existen implantes “definitivos”, es decir, que son completamente seguros para tenerlos siempre, sin olvidar que cada paciente y cuerpo es diferente, y no todos los cuerpos reaccionan igual a ciertos procedimientos estéticos.Muchas son las razones por las que se toma la decisión de reemplazar o retirar los implantes mamarios, entre ellas:Es recomendable hacer revisiones periódicas con ecografía mamaria, con la finalidad de comprobar el estado de los implantes. Además, se recomienda hacerse los chequeos para prevenir el cáncer de mama con normalidad.Es necesario cambiar o retirar los implantes si se presenta dolor, contracturas o cambios de forma en los senos.Todos los procedimientos estéticos quirúrgicos deben ser realizados por un especialista de la salud en este ámbito.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03AL