La clonación de voz con inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una preocupación creciente debido a su uso en estafas y fraudes. Los delincuentes pueden replicar la voz de una persona a partir de breves fragmentos de audio y usarla para engañar a familiares, amigos o empleados de una empresa. Ante esta amenaza, es fundamental conocer las estrategias de prevención y protección.Si recibes una llamada sospechosa de un ser querido o colega, cuelga y devuelve la llamada a su número habitual. Utiliza preguntas de seguridad o contraseñas preestablecidas para confirmar la autenticidad de la llamada.Evita publicar audios personales en redes sociales o plataformas públicas. Si participas en pódcast o grabaciones, ten en cuenta que estos pueden ser utilizados para clonar tu voz. Algunas empresas desarrollan software que detecta patrones de audio generados por IA.Utiliza aplicaciones de seguridad que puedan alertar sobre llamadas sospechosas.Capacita a tu entorno para que sean conscientes de esta amenaza y sepan cómo reaccionar.Implementa protocolos de verificación en empresas para evitar fraudes por voz.No compartas información sensible por teléfono sin confirmar la identidad del interlocutor. Mantén segura tu información en línea con contraseñas robustas y verificaciones de dos pasos. Si sospechas que has sido víctima de una clonación de voz, notifícalo a las autoridades. Comunícate con las personas cercanas para alertarlas sobre posibles intentos de fraude.La clonación de voz con IA es una tecnología en crecimiento, pero con medidas de seguridad adecuadas, es posible reducir el riesgo de ser víctima de estas estafas. La prevención y la educación son clave para proteger nuestra identidad y la de nuestros seres queridos.BB