Sábado, 21 de Junio 2025
Estilo | Riñones

Estos son los cuidados para los riñones que recomienda el IMSS

Los médicos advierten que la enfermedad renal es un mal indoloro y sin síntomas en su etapa inicial

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El IMSS hace un llamado a los derechohabientes a cuidar de su salud renal mediante acciones preventivas como tener una buena alimentación. ESPECIAL / CANVA

El IMSS hace un llamado a los derechohabientes a cuidar de su salud renal mediante acciones preventivas como tener una buena alimentación. ESPECIAL / CANVA

El cuidado a los riñones es importante porque evita el desarrollo de enfermedades importantes y graves. 

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron un llamado a los derechoshabientes a cuidar de su salud renal acciones mediante preventivas como tener una buena alimentación, controlar padecimientos asociados a diabetes o hipertensión, y acudir periódicamente a revisión en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para una valorización especializada de enfermedades renales.

Al encabezar el panel de expertos: “Cuida tus Riñones: Prevención y Tratamiento”, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, señaló que es importante identificar los signos de alarma tal como: palidez en la piel, orina con sangre, disminución del volumen de orina excretado, glucosa en las piernas, los tobillos o los pies, falta de aire, por mencionar algunos.

Lee: Sábado lluvioso para Guadalajara; viene más agua a esta hora

Por su parte, el titular de la División de Medicina Familiar del IMSS, doctor Héctor Raúl Vargas Sánchez, recomendó detectar con oportunidad y controlar este tipo de padecimientos para evitar complicaciones a la salud, evitando que el daño llegue a otros órganos y provoque problemas que antes no se tenían.

En tanto, la licenciada en Nutrición adscrita a la División de Nutrición y Salud del Seguro Social, Itzel Valtierra Martínez, dijo que en el caso de la diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, se recomienda llevar una alimentación saludable con especial control de las calorías y moderación en el consumo de proteínas.

Enfatizó que en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS se da asesoría en nutrición basada en el plato del Bien Comer, además se cuenta con códigos QR para descargar menús saludables dirigidos a población específica, entrega de la cartilla de la alimentación para cumplir las metas de control y de esta manera evitar complicaciones de las enfermedades crónico-degenerativas.

Revisa: Así fue sepultado el niño de un año que murió por huracán "Erick"

El coordinador de Programas Médicos en la División de Hospitales, doctor Roberto Teva Luna, detalló que la enfermedad renal es un mal indoloro y sin síntomas en su etapa inicial, por ello, recomendó a la población en riesgo acudir con el médico familiar para tener un diagnóstico oportuno.

Además, dijo, existen recomendaciones estándar para cuidar los riñones en población sana y la nefroprotección secundaria enfocada a pacientes en riesgo, basadas en acciones que promueven cambios en el estilo de vida, así como intervenciones farmacológicas, medidas higiénicas, dietéticas y nutricionales.

Consulta: Catean rancho de "El Barbas" en Michoacán, pero él logra escapar

La prevención primaria, detallada, se orienta hacia el consumo de agua simple, reducción de alimentos ricos en sal y disminución en la ingesta de proteínas de origen animal.

Los especialistas coincidieron que aquellas personas con algún grado de enfermedad renal se apoyen con un grupo multidisciplinario de Enfermería, de Trabajo Social, Nutrición y médicos; y en caso de tener algún factor de riesgo para el padecimiento, acudan a su UMF para un diagnóstico oportuno.

Con información del IMSS

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones