Es común que las personas se pregunten qué tan sanos son ciertos alimentos que suelen incluir en la dieta de todos los días, debido a los prejuicios de los demás; algunos suelen cuestionarse qué tan bueno es que se consuman todos los días, justo como ocurre con el pan, algunas verduras o frutas, y hasta cierto tipo de bebidas. Uno de esos alimentos que aparecen en este tipo de conversaciones es el huevo, favorito de muchos en el desayuno, y despreciado por aquellos a los que no les agrada comerlo.Sobre el huevo, la gente a veces tiene curiosidad por saber lo que le pasa al cuerpo si se come todos los días, ya que en ocasiones es incluido de manera diaria sin que se sepa realmente si causa algún efecto o, si en caso contrario, tiene más beneficios. Sobre eso, se ha dicho erróneamente que este ingrediente puede aumentar los niveles del colesterol malo, pero esto no es más que un mito.De acuerdo con un estudio publicado en el año 2020 por The American Journal of Medicine, comer huevo de manera diaria, una pieza por día, es sano, ya que tiene beneficios en la salud tales como que disminuye el riesgo de padecer la enfermedad arterial coronaria. Explican que lo mejor en consumirlo de otra manera que no sea frito, pues son más saludables si no se cocinan con aceite o manteca.Según El Español, el huevo cocido ayuda en la pérdida de peso, pues es una fuente saludable de proteínas; reduce la sensación de hambre, y nos ayuda a mantener los tejidos del cuerpo.Por su parte, el portal Mayo Clinic señala que las personas sanas pueden comer hasta siete huevos a la semana sin aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas.El huevo contiene vitamina A, varias del grupo B, y favorece la buena función del hígado y el cerebro.Ante cualquier duda que tengas respecto al consumo de huevo y tu salud, no olvides consultara tu médico de confianza, quien puede orientarte de acuerdo con tu historial.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppOF