El colágeno es una proteína estructural fundamental en el cuerpo humano, siendo la más abundante en los tejidos conectivos. Esta proteína es crucial para la salud de la piel, articulaciones, tendones, ligamentos y huesos. Además, proporciona estructura y fuerza a la piel, manteniendo su elasticidad y firmeza. Conforme avanza la edad, la producción de colágeno comienza a disminuir gradualmente más o menos desde los 25 años, y se acelera con la edad. Sin embargo, a pesar de que la producción baja de forma progresiva, nunca se detiene por completo. Existen muchas maneras para ayudarle al cuerpo a producir colágeno. A continuación te decimos cuáles:Una de las mejores frutas para producir colágeno de manera natural, aunque suele pasar desapercibida, es el kiwi.El kiwi, además de ser delicioso, posee muchas propiedades que benefician a la salud. Por ejemplo, este contiene más vitamina C que la naranja, y esta vitamina es clave par que el cuerpo pueda producir colágeno. Asimismo, el kiwi es rico en antioxidantes que combaten el daño causado por los radicales libres, los cuales aceleran el envejecimiento de la piel.Esta fruta también contiene vitamina E, cobre, polifenoles y una enzima llamada actinidina, que mejora la digestión de las proteínas. Todo este conjunto permite que el cuerpo aproveche mejor todos los nutrientes que necesita para producir colágeno de forma natural, sin la necesidad de suplementos.Incluir el kiwi a nuestra alimentación diaria es bastante sencillo, pues se puede comer solo, acompañado de otras frutas como snack, en ensaladas, en licuados o como un ingrediente más en el desayuno.La mejor parte es que no se necesitan grandes cantidades de kiwi para obtener estos nutrientes, basta con uno o dos al día. A pesar de ser una fruta pequeña, el kiwi es una de las opciones más nutritivas gracias a sus poderosos beneficios.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03AL