En la antigüedad se decía que “un guerrero podía sostenerse todo el día con solo una cucharada de chía”. Esto se debe a que la semilla, preparada como bebida, posee múltiples beneficios para la salud humana, reconocidos por el Gobierno de México, la Universidad de Harvard y otras instituciones.Entre las enfermedades que el consumo de chía ayuda a prevenir se encuentran la Diabetes tipo 2 y varios tipos de cáncer.Durante la época de calor, el agua de chía es una de las mejores opciones para mantenerse hidratado.A continuación te contamos más sobre los beneficios de esta bebida y el sencillo procedimiento para poder prepararla.En las tierras de nuestro país se encuentra un tesoro que ha ganado gran reconocimiento en el mundo occidental en tiempos modernos. Originaria del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, la chía es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas.El blog del Gobierno de México, en colaboración con la Secretaría del Campo del Estado de México, menciona que la chía, junto con el lino, es "una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3." Además, destacan que en la época prehispánica ocupaba el tercer lugar en importancia económica, sólo después del maíz y el frijol.Desplazada tras la llegada de otros cereales durante la colonia, la chía ha sido redescubierta en el mundo moderno occidental como un superalimento. La Universidad de Medicina de Harvard menciona en sus publicaciones sobre la salud que incluir chía en la dieta aporta grandes beneficios, como:Además, explica que las semillas de chía contienen una amplia variedad de nutrientes, entre ellos los ácidos grasos omega-3. Incluir este nutriente en la alimentación promueve el bienestar general, beneficiando las funciones cognitivas y cardiovasculares.Por otro lado, las semillas de chía también son una excelente fuente de proteínas, ya que contienen los nueve aminoácidos esenciales. Consumir semillas de chía aporta energía, y prepararlas en agua las convierte en una opción muy saludable para el cuerpo.El agua de chía es una excelente opción para mantenerse hidratado durante la época de calor. El sitio de noticias Healthline explica que esta bebida a base de semillas de chía se ha vuelto popular porque ayuda a reducir la sensación de hambre y a apoyar los objetivos de pérdida de peso.Menciona que, al remojar las semillas de chía en agua, estas pueden expandirse hasta 12 veces su tamaño original debido a su capacidad de absorción de líquidos. Esto le da a la bebida una consistencia gelatinosa, similar a las perlas de tapioca.Después de ser consumidas, las semillas continúan absorbiendo agua y jugos gástricos en el estómago, lo que ralentiza su digestión y prolonga la sensación de saciedad.Rica en fibra, la semilla de chía aporta aproximadamente 9.8 gramos de fibra dietética, según datos de la Universidad de Medicina de Harvard. Consumir fibra regularmente se ha asociado con un menor riesgo de padecer enfermedades como:Además, la chía está repleta de antioxidantes, entre ellos tocoferoles, fitoesteroles, carotenoides y compuestos polifenólicos, los cuales desempeñan un papel importante en la protección contra los radicales libres. Estos antioxidantes pueden ayudar a prevenir enfermedades como la cardiopatía, el cáncer, la diabetes y el Alzheimer.La chía tiene muchos beneficios para la salud, pero es importante consumirla con moderación, ya que en grandes cantidades puede causar estreñimiento y malestar estomacal.Considera todas las alternativas disponibles y, si tu intención es bajar de peso, consulta a un médico especializado antes de seguir cualquier dieta.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB