Antes de hacerse un examen médico, es importante no comer nada, sobre todo si se trata de una prueba de sangre o de orina. Los médicos recomiendan acudir a la toma de muestra en ayunas para que los resultados sean más confiables. Si se come antes, algunos valores como el azúcar en la sangre pueden salir altos y hacer pensar, de forma equivocada, que hay un problema de salud.Tener niveles de azúcar en la sangre por debajo o por encima de lo normal indica que la cantidad de glucosa en el torrente sanguíneo no es la adecuada. Esto puede deberse a un déficit o a un exceso de esta sustancia, y se clasifica en diferentes rangos según el valor medido:De acuerdo con información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, un nivel de glucosa en sangre considerado normal es de 99 mg/dL o menos. Cuando los niveles oscilan entre 100 y 125 mg/dL, se diagnostica prediabetes, mientras que un valor de 126 mg/dL o más en ayunas indica la presencia de diabetes.Contar con un diagnóstico de prediabetes o diabetes conlleva un riesgo para la salud. Por ello, es fundamental que la persona afectada sea enviada a un médico, quien podrá brindarle la atención y el tratamiento adecuados para controlar su condición de manera efectiva.También, cuando los niveles de azúcar en sangre son bajos, lo que se conoce como hipoglucemia, es crucial la intervención de un médico para prevenir complicaciones potenciales. Estas complicaciones pueden incluir desmayos e, incluso, en situaciones más severas, llegar a poner en riesgo la vida del paciente.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppOF