La envidia es un sentimiento negativo que se genera cuando se desea lo que otra persona tiene. Este sentimiento tiene la capacidad de infiltrarse en nuestras relaciones interpersonales de una manera tan sutil que puede dañar el bienestar emocional de forma silenciosa, pero significativa.De acuerdo con el profesor Eduardo Calixto González de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la envidia “es una comparación de nosotros mismos con otra persona; nos enseña lo vulnerables que somos y, al mismo tiempo, nos hace ver lo que admiramos de alguien más y no tenemos esa capacidad. Por lo tanto, nos hace sentir menos preparado”.Las consecuencias de esta emoción pueden perjudicar tanto al emisor como al receptor, pues la envidia es caracterizada por el resentimiento.De acuerdo con la psicología, los siguientes comportamientos son indicios de que una persona te tiene envidia:Te critica constantemente:Debido a la inseguridad que implica el sentimiento, las personas que experimentan envidia suelen demeritar los logros de otros, restándoles valor.No se emocionan con tus logros:En relación con el punto antes expuesto, las personas con envidia suelen mostrar una actitud indiferente ante los logros ajenos.Siempre se compara:Las personas que sienten envidia por otras suelen mostrar una persistencia a compararse con los demás con el objetivo de ponerse encima de los demás. Las incesantes comparaciones promueven un sentido de competencia negativo que puede degradar las relaciones interpersonales.Conducta pasivo-agresiva:Comentarios despectivos disfrazados de bromas suelen caracterizar el comportamiento de estas personas. Es a través de estas interacciones que se hace latente el sentimiento de resentimiento internalizado.Se alegra de que te vaya mal:Al vivir con envidia, las personas suelen perder su sentido de empatía y experimentan satisfacción cuando las personas a su alrededor vivencian dificultades.Identificar a una persona envidiosa puede ser todo un desafío, sin embargo, cuando reconozcas los comportamientos antes presentados, es de vital importancia que hagas frente a las actitudes tóxicas por medio de tácticas.En primer lugar, asegúrate de establecer límites claros y saludables, incluso si esto implica reducir la interacción con esa persona. Ten en cuenta que la envidia habla más de las inseguridades de la persona que la experimenta que de tu valor, por ello, no lo tomes como algo personal ni dejes que te afecte.Intenta entablar un diálogo sincero con esa persona en el que le permita expresar sus inquietudes. Si convivir con una persona envidiosa sobrepasa tu capacidad, considera buscar ayuda profesional en favor de tu bienestar.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MB