En las tardes calurosas de México, pocas cosas son tan reconfortantes como una bebida bien fría. En Jalisco, la riqueza de sabores y tradiciones se hace presente también en su oferta de bebidas típicas, ideales para refrescarte y disfrutar del folclore local. Aquí te presentamos cinco opciones tradicionales que no solo te quitarán la sed, sino que también te regalaran una probadita del alma jalisciense:Esta bebida ancestral se elabora con masa de maíz fermentado y piloncillo. Se sirve fría, con jugo de limón, sal en grano y opcionalmente, una bola de nieve de limón. El resultado es una mezcla dulce, ácida y muy refrescante. Es común encontrarlo en Guadalajara y Tlaquepaque. Fermentada artesanalmente sin alcohol, se produce con agua purificada, fermento de maguey lechuguilla y azúcar refinada. Tras tres o cuatro días de fermentación, está lista para disfrutarse. Se ofrece en una amplia variedad de sabores, como coco, mandarina, chicle o piña, y es típica del sur del estado.Una mezcla vibrante de tequila con refresco de toronja, naranja y limón. De sabor cítrico y muy refrescante, es perfecta para acompañar antojitos o carnes asadas. Puedes encontrarlas en Tlaquepaque, servidas en cazuelitas de barro.Similar a la cazuelita, pero con una presentación muy tradicional: se sirve en jarritos de barro rojo. Contiene tequila, jugos cítricos y refresco de toronja. Puedes decorarlo con chamoy, chile piquín y una rodaja de naranja. Son típicos de Amatitán y Tequila.Este cóctel picosito se sirve en una bolsa con popote. Lleva jugo de naranja y limón, refresco de toronja, tequila y una sangrita casera con jugo de jitomate, salsa picante y más. También puede prepararse sin alcohol. Es popular en San Luis Soyatlán, en el municipio de Tuxcueca.Cada una de estas bebidas es una expresión de la cultura jalisciense y una deliciosa forma de mitigar el calor. ¡Anímate a probarlas!Con información de SUN.KG