
Selena Gómez se disculpa con México por la ley migratoria de Trump
Selena Gómez no pudo ocultar mucho que le afecta ver la manera en cómo están siendo deportadas las familias de migrantes por las políticas migratorias de Trump

Selena Gómez rompió en llanto al hablar de la deportación masiva de migrantes latinos. INSTAGRAM/ selenagomez/ EFE/ ARCHIVO/ ESPECIAL
La actriz y cantante estadounidense Selena Gómez, de 32 años, ha salido a compartir unas palabras en redes sociales y expresar el dolor que siente al hablar sobre las primeras políticas migratorias aplicadas por el republicano Donald Trump en su primera semana como Presidente de los Estados Unidos (su segundo mandato tras su gobierno de 2017 a 2021), las cuales incluyeron órdenes para la deportación masiva de latinos a su país de origen.
Recordemos que Selena Gómez tiene raíces mexicanas por parte de su padre Ricardo Joel Gómez, y tras nacer en Texas en 1992 fue nombrada de esta manera en honor a la reina del Tex-Mex Selena Quintanilla (1971-1995+), quien también es una de las figuras mexico-estadounidenses más queridas por la comunidad latina.
Selena Gómez rompe en llanto por los deportados de Estados Unidos
Claramente afectada, la actriz y cantante compartió un video en sus Stories de Instagram en el que se rompió en llanto al compartir su sentir con respecto a la deportación masiva de migrantes ordenada por Trump.
"Toda mi gente está siendo atacada, los niños. Yo no comprendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo pero no puedo. No sé qué hacer, lo intentaré todo. Lo prometo", expresó Selena Gómez entre lágrimas.
Aquí te dejamos el clip que ha sido recuperado de otras cuentas en redes sociales:
No obstante, a pocos minutos de haber publicado este video, Selena Gómez decidió borrarlo de su perfil.
LEE: Estas son las personas que NO pueden solicitar un préstamo del Bienestar
El documental sobre los migrantes producido por Selena Gómez
Recordemos que Selena Gómez produjo el documental “Living Undocumented” (2019), el cual, en colaboración con Netflix, se da a la tarea de explorar las historias de ocho familias inmigrantes en Estados Unidos.
Es mediante los relatos íntimos y conmovedores que el proyecto reflejó los retos que enfrentaron estas personas al buscar una vida mejor, cargando con las complejidades de su estatus migratorio.
Selena Gómez, conocida por haber usado su plataforma para abogar por causas sociales, apostó por visibilizar esta realidad y dar voz a quienes más lo necesitaban.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MS
Lee También
-
ONU activa mecanismo por posible práctica sistemática de desapariciones en México
-
El laberinto de Tim Burton llega a CDMX: Fecha, preventa y todo lo que debes saber
-
Jóvenes Escribiendo el Futuro: Estos beneficiarios recibirán su pago del 7 al 11 de abril
-
Hoy No Circula Sabatino: Autos que no pueden transitar este 5 de abril 2025
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones