El Festival de Cine de Cannes prohibió al actor francés Théo Navarro-Mussy asistir al estreno de la película Case 137, que compite en la selección oficial, en lo que se considera una medida sin precedentes en la historia reciente del certamen, especialmente en el contexto del movimiento #MeToo.El director del festival, Thierry Frémaux, confirmó a la revista francesa Télérama que Navarro-Mussy no podrá asistir a la proyección de gala de Case 137, prevista para la noche del jueves en la alfombra roja de Cannes. El actor interpreta un papel secundario en la cinta.Según informa Télérama, Navarro-Mussy fue acusado de violación por tres exparejas en 2018, 2019 y 2020. Aunque el caso fue archivado el mes pasado por falta de pruebas, la revista señala que las tres mujeres tienen previsto apelar la decisión judicial.“Es porque hay una apelación, y, por tanto, la investigación sigue activa, que el caso no se ha cerrado”, declaró Frémaux a la publicación. “Cuando la decisión judicial sea definitiva, la situación cambiará”.Los representantes de Navarro-Mussy no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Por su parte, los organizadores del festival remitieron cualquier consulta a las declaraciones de Frémaux publicadas en Télérama.La abogada del actor, Marion Pouzet-Gagliardi, declaró a la revista: “No he recibido ninguna notificación que indique la existencia de un procedimiento judicial en curso. Hasta donde tengo conocimiento, la denuncia en calidad de parte civil aún no ha sido presentada formalmente”.La decisión marca un punto de inflexión para el Festival de Cannes, que en ocasiones anteriores ha sido criticado por acoger a actores y directores señalados con denuncias de agresiones y abuso sexual. Algunos observadores destacan que el festival está evolucionando, reflejo del impacto que el movimiento #MeToo comienza a tener en la industria cinematográfica francesa.Este año, Cannes abrió sus puertas pocas horas después de que el actor Gérard Depardieu fuera declarado culpable de acoso sexual y condenado a 18 meses de prisión condicional. Al ser consultada sobre el fallo, Juliette Binoche, presidenta del jurado en esta edición, afirmó: La productora francesa de Case 137, Haut et Court, informó el jueves que fue notificada de la situación la semana pasada.“Aunque las acusaciones son en gran parte anteriores al rodaje de la película, acordamos con la dirección del festival que la persona implicada no acompañará a la cinta en Cannes, por respeto a las denunciantes y a su derecho a ser escuchadas, al tiempo que respetamos la presunción de inocencia del acusado”, expresó la empresa en un comunicado.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO