Viernes, 04 de Julio 2025

Cirque du Soleil celebra 20 años en Guadalajara con el colorido espectáculo 'OVO'

Cirque du Soleil llegará a la Arena VFG del 5 al 9 de noviembre con el show “OVO”

Por: Héctor Fernando Navarro Vázquez

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

En la foto: Bernardo Aguilar, Presidente del Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara, Gustavo Staufert, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Iñaki Barcos Melgar, Promotor de Eventos de Ocesa y Carlos de la Torre, Director General de Ocesa. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

La magia del Cirque du Soleil, compañía canadiense, ícono mundial del entretenimiento escénico, celebrará dos décadas de presentaciones en Guadalajara con el show OVO, del 5 al 9 de noviembre en la Arena VFG. Este montaje, que fusiona acrobacias de alto nivel, música en vivo y un universo lleno de criaturas fantásticas, marcará un nuevo capítulo en la historia entre el público tapatío y el circo contemporáneo más reconocido del mundo.

"Hay una relación muy linda entre Guadalajara y Cirque du Soleil desde que llegó por primera vez en 2005. Los tapatíos abrazaron el concepto, que es tan innovador, y desde entonces no hemos dejado de venir", afirmó Iñaki Barcos, promotor de eventos familiares en OCESA.

Te recomendamos: Walter Mercado: Números mágicos del 4 al 6 de julio

OVO, que significa “huevo” en portugués, narra una historia protagonizada por insectos: grillos, mariposas, arañas, catarinas y otros seres que habitan una escenografía exuberante y colorida. A través de su convivencia y sus diferencias, estos personajes exploran temas como la inclusión, el amor y la relación de la humanidad con la naturaleza. Todo esto se desarrolla acompañado de una banda de siete músicos que ejecutan en vivo una partitura inspirada en los ritmos brasileños.

Aunque este espectáculo ya ha recorrido más de 40 países en Europa, Medio Oriente y África, OVO regresa a Norteamérica con una producción renovada que incluirá actos acrobáticos inéditos, personajes nuevos, vestuario reinventado y arreglos musicales frescos. La gira contempla paradas en Monterrey, Ciudad de México y, por supuesto, Guadalajara, donde la compañía espera superar el millón de espectadores acumulados desde su primera visita.

"‘OVO’ es la primera vez que viene a Guadalajara. Mucha gente piensa que cuando regresa el Cirque du Soleil a la Arena VFG o a la carpa dicen ‘ya lo vimos’, pero no: es la primera vez que viene OVO y no hemos repetido ningún tema durante estos 20 años”, explicó Carlos de la Torre, director de OCESA Jalisco.

El espectáculo, uno de los más longevos del repertorio internacional de Cirque du Soleil, fue creado hace 16 años y cuenta con 53 artistas en escena. Entre vuelos, saltos y coreografías precisas, OVO ofrece una experiencia multisensorial pensada para toda la familia.

Más allá del plano artístico, la visita del Cirque también representa un impulso significativo para la economía local. De acuerdo con De la Torre, "estos 20 años significan, en temas de derrama económica, que Guadalajara ha recibido cerca de 5 mil millones de pesos". Para esta edición en particular, se estima una asistencia de 35 mil personas, incluyendo más de 9 mil visitantes foráneos. Esto generará una derrama económica aproximada de 100 millones de pesos.

Lee también: Michael Madsen: Los papeles más emblemáticos de su carrera

La historia del Cirque du Soleil en Guadalajara comenzó con Saltimbanco, un montaje que marcó el inicio de una tradición escénica en la ciudad. Desde entonces, la relación entre la audiencia tapatía y el circo canadiense no ha hecho más que fortalecerse. Con cada regreso, el público ha respondido con entusiasmo, consolidando a la Perla Tapatía como una de las plazas más importantes para la compañía en México.

Fundado en 1984, el Cirque du Soleil ha deslumbrado a más de 400 millones de personas en 86 países, gracias a una propuesta que combina arte, narrativa visual, música original y una exigente técnica acrobática. Desde sus orígenes callejeros en Quebec hasta convertirse en una marca global de entretenimiento, su evolución ha sido constante.

Los boletos para OVO ya están disponibles en preventa a través de la plataforma Ticketmaster en precios que oscilan entre los mil 708 a 5 mil 002 pesos.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones