Luego de algunos días sin lluvia generalizada en el Área Metropolitana en Guadalajara (AMG), los días de precipitaciones regresan a la ciudad, de acuerdo al pronóstico. Aquí los detalles:El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que la región Pacífico Centro espera cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco y con bancos de niebla en zonas altas de Jalisco y Michoacán, y cálido en el sur de Michoacán y en costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el noroeste de Nayarit y en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en Michoacán, con rachas de 40 a 60 km/h en su costa; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Nayarit, Jalisco y Colima. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas en Jalisco, Colima y Michoacán.El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) pronostica para Guadalajara cielo parcialmente cubierto a nublado. Probabilidad de lluvia dispersa acompañada de chubascos en horas de la tarde y hacia la noche.Las temperaturas máximas será entre 28-30 °C, mientras que las mínimas oscilará entre 17-19 °C.La probabilidad de lluvia en Guadalajara este viernes es mayor durante la tarde y noche, alrededor de las 17:00 horas y después de las 21:00 horas.Las lluvias regresan a Guadalajara, la posibilidad es mayor del 50% durante los próximos cuatro días.Diversos sistemas atmosféricos generan condiciones lluviosas en gran parte del país. El monzón mexicano mantiene lluvias muy fuertes en el noroeste, especialmente en Nayarit, Sinaloa y Durango, con descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua. Un canal de baja presión sobre el norte, occidente y centro, en combinación con inestabilidad atmosférica y entrada de aire húmedo del Pacífico y Golfo de México, ocasiona lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, así como chubascos en entidades del centro.En el sur, la onda tropical núm. 8 avanza hacia el oeste e interacciona con una zona de baja presión con 40% de potencial ciclónico, favoreciendo lluvias fuertes a muy fuertes desde Guerrero hasta Jalisco. Al mismo tiempo, la onda tropical núm. 9, junto con aire húmedo del Caribe, favorece lluvias en la península de Yucatán, Chiapas y Oaxaca.En Jalisco, se prevén lluvias puntuales fuertes, principalmente en el sur del estado, debido a la influencia combinada de la onda tropical núm. 8, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, por lo que se recomienda precaución ante posibles encharcamientos y actividad eléctrica.Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Instituto de Astronomía y Meteorología y The Weather Channel* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA